web statistics
Mercado

AOVE y frutos secos, el tándem para convertir Talavera de la Reina en capital ferial

Aove montesdetoledo castillalamancha oleo
Foto: Óleo Revista

La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid ha acogido la presentación de la II Feria de Olivar y Frutos Secos "AOVE & Nuts experience", que tendrá lugar en Talavera de la Reina los días 12, 13 y 14 de marzo de 2020. Tras el éxito rotundo de la edición debut, la segunda edición pretende consolidar la feria como uno de los eventos nacionales para el sector del olivar y los frutos secos.

Medios de comunicación y personalidades del mundo agrario acudieron a dar apoyo a la presentación, entre ellas el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso y representantes de la Cámara del Comercio o de la Interprofesional del Aceite de Oliva.

Abrió el acto el Vicepresidente del medio rural de Castilla La Mancha, Agapito Portillo, quien ensalzó Talavera de la Reina como uno de los referentes regionales en la producción agroganadera. Destacó especialmente el cultivo del olivar que representa 400.000 hectáreas y da trabajo a 83.000 personas. Por ello ha afirmado que es necesario hacer un esfuerzo desde la administración y desde la empresa privada para apostar por el olivar, sirviendo ferias como el AOVE & Nuts para la puesta en valor de los productos regionales. Ahondando en ese sentido, ha afirmado que las Denominaciones de Origen tienen que ser la punta de lanza para introducirse en los mercados.

Ese guante lo ha recogido el gerente de la Denominación de Origen Montes de Toledo y uno de los impulsores de la feria, Enrique García Tenorio. Para él, la clave para lograr la subsistencia del sector es competir no por precio sino por calidad, "vender algo que no tengan los demás". Ese algo que no tienen los demás es la variedad cornicabra, una aceituna única de la región. Para realizar los avances necesarios en materia de divulgación, ferias como el AOVE & Nuts se convierten en un espacio abierto a todo el público que no consiste únicamente en exposiciones empresariales sino que se realizan actividades de todo tipo alrededor del aceite de oliva, tales como catas, showcookings o, una actividad muy novedosa, los "pequechef", catas y talleres de cocina dirigidos a los más pequeños, "si conseguimos que los futuros consumidores se eduquen en la cultura del aceite de oliva habremos dado un paso adelante".

A Enrique García Tenorio le gusta pensar en la importancia del aceite manchego no a nivel nacional (representa un 10% de la superficie total), sino por su relevancia en cada uno de los pueblos que componen la región. El olivar como herramienta clave para fijar la población manchega ha sido una de las ideas a las que han hecho referencia varios ponentes. El Presidente de la Fundación Talavera Ferial y Concejal del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Roberto Gallegos Fernández, cerraba el acto remarcando que el AOVE & Nuts "es la apuesta más importante del equipo de la ciudad" y que "nuestro interés es consolidar esta feria como la feria de referencia" tanto en el sector del olivar como en el de frutos secos.

La puesta en escena del año 2018 fue muy prometedora en ese sentido: 53 expositores y 8.000 visitantes llenaron el espacio expositivo del Talavera Ferial, un hecho que desbordó todas las expectativas. El objetivo, para esta segunda edición, es superar estas cifras, y marcar las pautas que harán de Talavera de la Reina una de las capitales de referencia en el sector del aceite de oliva en el futuro.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana