web statistics
Portada

España, muy lejos de alcanzar los objetivos de acción climática

Informeods 4625
Foto: RedSostal

El último informe de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) ha situado a España en la posición 21, de una lista de 162 países, en términos de desarrollo sostenible. Una posición que queda muy lejos de los líderes del ranking, Suecia, Dinamarca y Finlandia. El índice se ha realizado en base a los 17 ODS adoptados por unanimidad por los estados miembros de la ONU en el año 2015. El informe señala que ningún país los ha alcanzado todavía en su totalidad y que ninguno de ellos está en vías de alcanzarlos antes del año 2030.

España ha obtenido sus mejores resultados en el ODS 6 (agua limpia y saneamiento) y el ODS 7 (energía asequible y no contaminante). También obtiene resultados notables en ODS 3 (salud y bienestar) y ODS 4 (educación de calidad), si bien el informe señala que se necesitan mayores esfuerzos para reducir el tabaquismo, por una parte, y garantizar la igualdad de oportunidades en todos los grupos poblacionales, por otra. De todos modos, quedan retos pendientes en todos los ODS y no hay ninguno que se haya conseguido lograr a día de hoy. Los peores resultados se obtienen en ODS 2 (hambre cero), ODS 9 (innovación, industria e infraestructura) y el ODS 13 (acción climática). Entre otras cosas, y para avanzar en estas materias, el informe señala que se requieren acciones transformadoras en el uso sostenible de la tierra, que se deben reducir los altos niveles de emsiones de CO2 y evitar las externalidades ambientales negativas.

Los resultados son mejorables, pero las tendencias son positivas. El informe indica que se están realizando importantes esfuerzos gubernamentales para hacer avanzar la Agenda 2030. Nuestro país ha incorporado los ODS al más alto nivel político y dedica un presupuesto específico a esta tarea, ha definido un sistema de indicadores de seguimiento y existe, también, la implicación de actores sociales. Solo 4 Objetivos (10, 13, 15 y 17) presentan estancamiento en España, el resto presentan visos de mejora a corto plazo. Uno de estos, eso sí, es la acción climática (13). Una situación preocupante teniendo en cuenta que es también uno de los objetivos con peores resultados, lo cual significa que todavía queda mucha materia pendiente en este asunto y que será necesaria la implicación de las instituciones en los próximos años.

El informe de la SDSN se ha basado en datos procedentes del Banco Mundial, el FMI y la OCDE, así como datos generados por centros de investigación y la sociedad civil.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana