web statistics
Agronomía

La COAG negociará con Hacienda una rebaja mayor en los módulos del IRPF

Agricultorolivar123rf 4577
Foto: 123rf

La COAG negociará con el Ministerio de Hacienda una modificación de la Orden de Reducción de Módulos del IRPF publicada en el BOE el día 30 de abril. Esta orden establece una reducción para la Renta 2018 de los agricultores y ganaderos del sector de cítricos (0,26 a 0,18) y de bovinode leche (de 0,20 a 0,18) y apicultura (de 0,26 a 0,18). El sector del olivar queda excluído de la rebaja fiscal.

La COAG considera insuficiente la reducción al haberse olvidado de los sectores y municipios agrícolas con circunstancias más desfavorables “Cereales, viñedo, olivar y frutos secos quedan excluidos de la rebaja fiscal en numerosas comarcas afectadas por graves adversidades climáticas, caso de granizo o sequía." subraya Miguel Blanco, Secretario General de la organización. De cara a enfrentarse a unas negociaciones para que Hacienda subsane los errores y los olvidos de esta la orden, la COAG insiste en los datos de los informes elaborados por las distintas uniones regionales de la organización.

En el caso concreto de Andalucía, consideran que la situación del olivar es inexplicable. "El módulo de Productos del olivo sólo se ha rebajado al 0,13 en municipios puntuales de Córdoba y Granada y uno de Sevilla, quedando fuera provincias enteras como Jaén o Huelva, y el resto de municipios de las demás provincias productoras. No se entiende que haya ese trato diferente a municipios contiguos y con producciones similares". Situación distinta para la aceituna de mesa, que "sí recibe un tratamiento fiscal lógico, bajando su módulo en los principales municipios productores de Sevilla, Málaga y Córdoba".

También han considerado injusto el dejar fuera de la rebaja a sectores como el viñedo, la flor cortada, la remolacha o el algodón, este último afectado por las lluvias irregulares y las plagas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana