web statistics
Portada

Sistema Español de Seguros Agrarios

Segurosagrarios 4196

El pasado 28 de diciembre, se cumplía cuarenta años de la aprobación de la Ley 87/1978 de Seguros Agrarios Combinados, la primera ley del ámbito agroalimentario tras la promulgación de la Constitución Española, que continúa vigente 40 años después. Y es que, aunque los sucesivos Planes anuales de seguros agrarios han evolucionado profundamente desde sus orígenes, la estructura básica de la Ley permanece casi inalterable.

La Ley de Seguros Agrarios fue aprobada bajo el consenso de los Pactos de la Moncloa. Después de diversos intentos en épocas anteriores para disponer de un sistema de aseguramiento agrario, en unas ocasiones de carácter privado y en otras ocasiones público, que no llegaron a consolidarse, en 1978 se optó por un sistema mixto público-privado del que forman parte tanto el sector privado, asegurados y aseguradores, como el sector público con responsabilidades en los actuales Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía y Empresa.

Dicha Ley ha permitido desarrollar un sistema de seguros agrarios que se ha consolidado como una herramienta de gestión de riesgos extraordinariamente eficaz que contribuye al mantenimiento de la Producción Final Agraria, garantizando la viabilidad económica de las explotaciones, y que lo sitúa como un referente en materia de gestión de riesgos a nivel internacional.

Por este motivo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ha editado la publicación “40 años del Sistema Español de Seguros Agrarios”, al cumplirse dicho aniversario. En esta publicación se explica el funcionamiento de este Sistema, su estructura, así como las funciones que desempeñan cada uno de los actores que lo componen.

La revisión y el perfeccionamiento de los seguros vigentes constituyen las principales vías de trabajo en la actualidad, para adaptar esta herramienta de gestión de riesgos a la realidad productiva de nuestras explotaciones, contribuyendo a garantizar su rentabilidad, estabilidad y fortaleza para afrontar los retos del futuro.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana