web statistics
I+D+I

Proyecto Innolivar: nueva soluciones en la mecanización del olivar

Innolivar 3988
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

El fomento de la innovación ha sido una prioridad de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español desde su constitución. Un área de actividad a la que se destina alrededor de un 11% del presupuesto de la Organización, lo que la convierte en el principal motor en el mundo de I+D+i en el campo del aceite de oliva. En concreto, en estos años se han empleado muchos esfuerzos y recursos en la mejora de la mecanización del cultivo, la sanidad del olivo y los procesos de producción, a través de múltiples líneas de investigación en colaboración con algunos de los más prestigiosos centros de investigación de nuestro país.

Uno de esos centros, la Universidad de Córdoba, ha asumido el reto que le planteó en su día el sector. De esa voluntad ha nacido un proyecto que aspira a dar un fuerte impulso modernizador al cultivo del olivar y a la producción de aceite de oliva en nuestro país: El Convenio de Compra Pública Precomercial Innolivar, que se ha presentado hoy en el Rectorado de la Universidad andaluza. Cofinanciado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de fondos FEDER, y por la UCO. El convenio se desarrolla, mediante colaboración público-privada, entre la UCO y las empresas especializadas, para desarrollar, a lo largo de los próximos cuatro años, productos y servicios innovadores dentro de los siguientes ámbitos de trabajo en olivar de aceite: mecanización y recolección, medidas ambientales, prácticas sostenibles y cambio climático, industria, calidad y trazabilidad y la biotecnología.

En concreto, la UCO realizará una selección de empresas, mediante licitación, que serán las encargadas de desarrollar a lo largo de estos años los prototipos de máquinas, equipos, organismos y variedades de olivo innovadores. Todo ello con el apoyo técnico y la coordinación de la Universidad de Córdoba, con el objetivo de que esos avances puedan ponerse en el mercado una vez que llegue a su término el convenio.

Una iniciativa que sigue la estela del Proyecto Mecaolivar.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana