web statistics
Agronomía

El proyecto "El aceite de la vida" trabajará para revitalizar el olivar de montaña de la Sierra de Segura

Olivos solidarios 3809
Foto: DO Sierra de Segura

La Denominación de Origen Sierra de Segura participa en el proyecto "El aceite de la vida", que pretende promocionar el aceite de oliva y revitalizar el olivar de montaña de la comarca segureña. Esta iniciativa parte de la Fundación Lumiére y cuenta con la colaboración de Ayuda en Acción, Mensajeros de la Paz, Deporte y Desarrollo y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, además del apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Este proyecto, que se desarrollará entre 2017 y 2021 en España y otros países europeos, permitirá el apadrinamiento de un olivo a través de la web olivosolidario.org. A cambio, el padrino recibirá doce botellas de aceite de oliva virgen extra certificado por la Denominación de Origen Sierra de Segura, personalizadas con el nombre que indique en la etiqueta delantera. Además, cada padrino recibirá las coordenadas de sus árboles apadrinadas y podrá visitarlos y disfrutar del Oleoturismo de la zona con programas especiales diseñados para este fin. Ya se han implicado en la iniciativa personajes relevantes como el Padre Ángel o Nora de Liechtenstein, que apoyan “El aceite de la vida”.

El objetivo de este proyecto es llegar a más de 200.000 apadrinamientos en sus cinco años de duración. Parte de los ingresos obtenidos por los apadrinamientos irán destinados a los programas solidarios de las ONG`s colaboradoras y otra parte se convertirá en ayudas para la conservación y el cuidado de los olivos centenarios. Una tercera parte será destinada a un programa de promoción del Aceite de Oliva Virgen Extra, con especial atención al aceite producido en la provincia de Jaén y al certificado por la Denominación de Origen Sierra de Segura.

El secretario de esta DO, Francisco Moreno, destaca la importancia de esta iniciativa, que va a aportar “un apoyo muy necesario para el olivar de montaña segureño, a la vez que contribuye a dar a conocer la cultura oleícola y difundir la enorme calidad del aceite que se produce en esta zona”.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana