web statistics
Mercado

Abierta la convocatoria de los VIII Premios ORIVA para periodistas y creadores de contenido

Nueva estructura, más innovación y foco en la excelencia informativa
Premios comunicacion ORIVA galardon oleo200525
El plazo límite para presentar candidaturas es el 14 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas (CET)./Foto: ORIVA

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha convocado la VIII edición de los Premios ORIVA de Comunicación. Este certamen, ya consolidado en el panorama mediático español, reconoce la labor de periodistas, divulgadores y creadores de contenido que contribuyen a difundir, con rigor y calidad, el valor del Aceite de Orujo de Oliva.

En esta nueva edición, ORIVA ha actualizado las bases del concurso para adaptarse a las transformaciones del ecosistema mediático. Se ha simplificado la estructura de categorías y se ha incrementado la dotación económica del premio principal. Estos cambios responden al objetivo de fomentar una divulgación rigurosa, creativa y alineada con las tendencias actuales del consumo de información.

Dos categorías y tres premios

La VIII edición incluye dos categorías principales. La primera, el Premio ORIVA a la Excelencia Informativa, está destinada a reportajes, investigaciones, series o piezas audiovisuales publicadas en medios tradicionales o digitales. Esta categoría contempla dos reconocimientos: un premio principal dotado con 4.000 euros y una distinción al finalista (Cobertura Destacada) con una dotación de 1.500 euros.

La segunda categoría, Accésit ORIVA a la Innovación Narrativa, se enfoca en aquellos trabajos divulgativos que emplean canales y formatos no convencionales. Aquí se incluyen blogs, redes sociales, podcasts, reels, hilos de Twitter, data-stories, realidad virtual u otras propuestas innovadoras. Este reconocimiento está dotado con 1.000 euros.

Participación abierta a periodistas y creadores de contenido

La convocatoria está dirigida a profesionales mayores de edad que desarrollen su actividad en España, incluyendo periodistas, divulgadores y creadores de contenido. Los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025, sin restricción de soporte: prensa escrita, radio, televisión, plataformas digitales, redes sociales o blogs.

Los interesados deberán completar el formulario disponible en el sitio web oficial de ORIVA, donde también se detalla la documentación necesaria: datos del autor o autora, carta de motivación, trabajo presentado y métricas de impacto. El plazo límite para presentar candidaturas es el 14 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas (CET).

Un jurado de prestigio garantizará una evaluación rigurosa

El jurado de esta edición estará compuesto por personalidades de referencia en los ámbitos del periodismo, la investigación científica y el sector oleícola. La presidencia recaerá en José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA, y está prevista la participación de un representante del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Entre los miembros del jurado destacan Laura Bravo Clemente, investigadora del ICTAN-CSIC; Javier Sánchez Perona, del Instituto de la Grasa-CSIC; María García de la Fuente, presidenta de APIA; Elisa Plumed Lucas, vicepresidenta de APAE; e Higinio Martínez Gracia, CEO de Omnicom PR Group. Completan el panel, en representación de ORIVA, Jaime Osta Gallego (vicepresidente) y Alicia Vives Gutiérrez (directora general).

Rigor, claridad y creatividad

Los trabajos serán evaluados según su veracidad y contraste de fuentes, la originalidad del enfoque, el interés informativo, el estilo narrativo y los recursos empleados. También se valorará la claridad divulgativa, el uso de elementos visuales o digitales, y el alcance del contenido. El jurado podrá declarar desierta cualquier categoría que no cumpla con el nivel de excelencia exigido.

Con esta convocatoria, ORIVA reafirma su apuesta por el periodismo de calidad y la innovación en la divulgación del Aceite de Orujo de Oliva, promoviendo una comunicación técnica, cercana y adaptada a los nuevos formatos de consumo informativo.

Relacionado Convocada la VIIª edición de los Premios ORIVA de Comunicación Celebrando la divulgación sobre el Aceite de Orujo de Oliva Se convocan la VIª edición de los Premios ORIVA de Comunicación Entregados los V Premios ORIVA de Comunicación

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana