web statistics
Salud

Dieta Mediterránea y ejercicio físico reducen el riesgo de iniciar tratamiento con psicofármacos en adultos mayores

Estos resultados se pueden atribuir, según los autores del estudio, a diversos mecanismos neuroprotectores, que incluyen la reducción del estrés oxidativo y de la neuroinflamación
Dieta med estudio antidepresivos oleo190625
El análisis, basado en los datos del estudio PREDIMED ./Foto: 123rf

La combinación de una alimentación basada en los principios de la dieta Mediterránea y una actividad física regular puede reducir significativamente el riesgo de iniciar tratamiento con medicamentos psiquiátricos y neurológicos en adultos mayores. Así lo concluye una investigación liderada por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-Universitat Ramon Llull, publicada en la revista científica Age and Ageing.

Resultados clave

El análisis, basado en los datos del estudio PREDIMED —con una muestra entre 6.000 y 7.000 personas mayores de 65 años seguidas durante casi cinco años— muestra una reducción del riesgo de iniciar el consumo de los siguientes grupos farmacológicos:

  • Antidepresivos: -59%
  • Ansiolíticos: -46%
  • Antipsicóticos: -55%
  • Anticonvulsivos: -41%


Cada punto adicional de adherencia a la dieta Mediterránea (en una escala de 0 a 14) se asoció con una reducción del 23% al 28% en el inicio de estas medicaciones. Por su parte, aumentos moderados en actividad física (equivalentes a caminar 40 minutos intensamente o hacer ejercicios suaves 30 minutos semanales) también mostraron efectos beneficiosos, especialmente sobre el inicio de antidepresivos (-20%) y ansiolíticos (-15%).

Mecanismos neuroprotectores

Los autores atribuyen estos beneficios a mecanismos neuroprotectores como:

  • Reducción del estrés oxidativo y de la neuroinflamación.
  • Mejora de la función neurotransmisora.
  • Posibles modificaciones epigenéticas positivas del ADN.


Implicaciones para la salud pública

El Dr. Álvaro Hernáez, investigador principal del estudio, destaca que la combinación de una dieta saludable con actividad física ofrece una estrategia no farmacológica prometedora para reducir la dependencia de psicofármacos en la población de edad avanzada, un colectivo con alta prevalencia de consumo de este tipo de medicaciones en Europa.

El Dr. Víctor Pérez, jefe de Psiquiatría del Hospital del Mar y del área de Salud Mental de CIBERSAM (no implicado directamente en el estudio), subraya el interés creciente por explorar factores protectores como la alimentación y el ejercicio en salud mental.

Próximos pasos

El equipo investigador se plantea ahora desarrollar un ensayo clínico aleatorizado para confirmar estos hallazgos y evaluar la eficacia de estas intervenciones en la prevención primaria de trastornos mentales como depresión, ansiedad, psicosis o epilepsia en población mayor.

Participación colaborativa

El trabajo ha contado con la participación de expertos del CIBER en diversas áreas: CIBERCV (Enfermedades Cardiovasculares), CIBEROBN (Obesidad y Nutrición) y CIBERESP (Epidemiología y Salud Pública).
 

Relacionado La Dieta Mediterránea baja en calorías y actividad física frenan el deterioro óseo asociado al envejecimiento La Dieta Mediterránea con AOVE reduce los síntomas depresivos a corto plazo

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana