web statistics
Mercado

Priego de Córdoba acogerá el nuevo centro universitario para el desarrollo del aceite de oliva

El consorcio tiene como objetivo transformar el conocimiento en valor añadido para el territorio
Aove cudao uco oleo170625
El Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva de la Provincia de Córdoba (CUDAO), dispondrá de una financiación inicial de 175.000 euros repartidos en tres años./Foto: 123rf

El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) ha sido el escenario de la firma fundacional del Centro Universitario para el Desarrollo del Aceite de Oliva de la Provincia de Córdoba (CUDAO), una iniciativa estratégica para consolidar el liderazgo del sector olivarero cordobés mediante la transferencia de conocimiento, la formación especializada y el impulso del desarrollo rural.

Un consorcio institucional para el territorio

El CUDAO nace del acuerdo entre la UCO, el Ayuntamiento de Priego de Córdoba, los Consejos Reguladores de las DOP de Baena, Lucena, Montoro-Adamuz y Priego de Córdoba, así como los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de las comarcas Subbética Cordobesa, Sierra Morena Cordobesa, Guadajoz-Campiña Este y Campiña Sur. Este consorcio reunirá a administraciones, instituciones académicas y tejido productivo con un objetivo común: transformar el conocimiento en valor añadido para el territorio.

El centro, con sede física en Priego de Córdoba, dispondrá de una financiación inicial de 175.000 euros repartidos en tres años. El Ayuntamiento aportará 105.000 €, mientras que cada una de las ocho entidades restantes contribuirá con 8.750 €.

Objetivos estratégicos

El CUDAO aspira a convertirse en un referente para la innovación olivarera en Andalucía. Sus líneas de acción incluyen:

  • Formación especializada y concesión de becas.
  • Programas de emprendimiento rural.
  • Actividades de transferencia tecnológica y asesoramiento técnico.
  • Proyectos de investigación aplicada en áreas como agronomía, ingeniería agroalimentaria, química, bioquímica, seguridad alimentaria, medioambiente, salud, economía y cultura del aceite.


Manuel Torralbo, rector de la UCO, destacó el carácter estratégico del centro: “El CUDAO representa el compromiso histórico de la UCO con su territorio. Será un crisol de instituciones, orientado a generar oportunidades para el tejido productivo y las comunidades locales.”

El alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, subrayó la relevancia económica del sector olivarero:  “El 55% de la superficie agraria de la provincia está dedicada al olivo. Su valor económico multiplica por 20 al del cereal. Nos jugamos el futuro y la viabilidad de nuestras tierras.”

Francisco de Mora (DOP Lucena) remarcó la función del CUDAO como “centro de coordinación del saber técnico y científico” en torno al aceite de oliva, mientras que María Jesús Serrano (GDR Guadajoz-Campiña Este) alertó de las amenazas del sector —cambio climático, precios bajos, despoblamiento— y apeló a “una ciencia sensible al territorio” para superarlas.

El acto contó con el respaldo del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, así como de los vicerrectores Lourdes Arce y Antonio Arenas, impulsores del proyecto desde la UCO.
 

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana