web statistics
I+D+I

INOLEO consolida su liderazgo en I+D+i oleícola con la adhesión del CIDAF

Esta incorporación aporta al clúster un perfil altamente especializado en investigación aplicada a la industria agroalimentaria
Inoleo cidaf oleo270525
Con esta nueva adhesión, INOLEO continúa fortaleciendo su red de colaboración público-privada, sumando capacidades científicas y tecnológicas./Foto: Citoliva

El clúster INOLEO, especializado en la provisión de bienes y servicios para el sector oleícola, ha anunciado la incorporación del Centro Tecnológico CIDAF (Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional) como nuevo miembro de su ecosistema de innovación. Esta alianza fortalece el compromiso de INOLEO con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i) en ámbitos clave como los ingredientes bioactivos, la valorización de subproductos del olivar y el desarrollo de soluciones sostenibles para la industria agroalimentaria.

Especialización en bioactivos y economía circular

Con sede en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada, CIDAF es un centro multidisciplinar con una reconocida trayectoria en la obtención, caracterización y aplicación de compuestos bioactivos en sectores estratégicos como la alimentación funcional, la agricultura, la ganadería y la cosmética. Desde su fundación en 2012, ha ejecutado más de 50 proyectos de I+D y cuenta con más de 450 publicaciones científicas, consolidándose como un referente en la transferencia de conocimiento al tejido productivo andaluz.

La adhesión de CIDAF aporta a INOLEO un perfil altamente especializado en investigación aplicada, particularmente en biotecnología y economía circular, lo que refuerza el posicionamiento del clúster como plataforma de referencia en innovación oleícola.

“La entrada de CIDAF en INOLEO representa un paso significativo hacia la consolidación de un ecosistema de innovación más robusto y colaborativo en Andalucía. Su experiencia en bioactivos y economía circular complementa nuestras capacidades y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones sostenibles en el sector oleícola”, ha señalado Lola Jiménez Martínez, gerente de INOLEO.

Con esta incorporación, INOLEO continúa ampliando su red de colaboración público-privada, integrando capacidades científicas y tecnológicas que posicionan a Andalucía como un polo de referencia en innovación agroalimentaria. Promovido por CITOLIVA, el clúster desempeña un papel estratégico en la transformación y competitividad del sector oleícola andaluz.

Relacionado El Clúster INOLEO se expande con la incorporación de la Fundación Jaén Agritech Ventures (JAV) INOLEO accede a nuevos recursos para transformar la industria oleícola española INOLEO moviliza más de 1,2 millones de euros para impulsar la digitalización en la industria oleícola española

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana