web statistics
I+D+I

El Clúster INOLEO se expande con la incorporación de la Fundación Jaén Agritech Ventures (JAV)

Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Inoleo jav convenio oleo250425
La integración de JAV al ecosistema INOLEO facilita el impulso de nuevas respuestas tecnológicas a las necesidades del sector oleícola./Foto: 123rf

El clúster INOLEO, promovido por CITOLIVA y considerado el referente de la industria auxiliar oleícola en España, sigue su proceso de consolidación como espacio de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el sector oleícola. Recientemente, el clúster dio un paso importante con la incorporación de la Fundación Jaén Agritech Ventures (JAV), una alianza que refuerza las iniciativas de innovación dentro del sector.

Esta colaboración, formalizada mediante un convenio de cooperación entre CITOLIVA y JAV, permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación. La integración de JAV al ecosistema INOLEO facilita el impulso de nuevas respuestas tecnológicas a las necesidades del sector oleícola, asegurando la evolución de una de las industrias clave de la economía española.

INOLEO: un espacio estratégico para el progreso del sector oleícola

INOLEO tiene como misión el fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito de los proveedores de bienes y servicios para la industria oleícola. Este clúster aglutina a actores clave del sector, trabajando a nivel nacional e internacional para aumentar la competitividad del sector oleícola en su conjunto. Gracias a la colaboración de entidades como CITOLIVA y ahora JAV, INOLEO continúa expandiendo su influencia y capacidad de innovación.

Según María Dolores Jiménez, gerente de CITOLIVA e INOLEO, “con este acuerdo y la incorporación de JAV, se optimizarán los recursos y potenciarán los efectos de las acciones emprendidas. El trabajo conjunto de todos los actores implicados refuerza nuestro compromiso con la investigación y la innovación, generando valor para toda la industria oleícola.”

La colaboración entre CITOLIVA, JAV y el resto de entidades en INOLEO promete fortalecer aún más la competitividad del sector oleícola, favoreciendo la adopción de tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras que impacten positivamente en la industria.

Relacionado INOLEO accede a nuevos recursos para transformar la industria oleícola española INOLEO moviliza más de 1,2 millones de euros para impulsar la digitalización en la industria oleícola española

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana