web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

El proyecto “Cata Sevilla” del Consejo Regulador, reconocido como referente nacional en cultura oleícola

Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO
Premio aemo cata sevilla oleo090525
“Cata Sevilla” se consolida como un proyecto pionero de divulgación sensorial./Foto: IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha concedido el Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo al proyecto “Cata Sevilla”, promovido por el Consejo Regulador de las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla. Este reconocimiento, uno de los más prestigiosos del sector oleícola, pone en valor iniciativas que protegen, promueven y actualizan la cultura del olivar como patrimonio agrícola, gastronómico y social.

“Cata Sevilla” se consolida como un proyecto pionero de divulgación sensorial, que combina tecnología, experiencia educativa y puesta en valor gastronómica para acercar al público la riqueza de la aceituna de mesa sevillana, especialmente las variedades Manzanilla y Gordal, amparadas por sus respectivas Indicaciones Geográficas Protegidas.

Innovación digital y cultura agroalimentaria

Entre los aspectos más valorados por AEMO se encuentra el uso de herramientas digitales e inmersivas, como materiales audiovisuales, recursos interactivos y una sólida estrategia online, que permiten una experiencia divulgativa envolvente y adaptada a múltiples públicos, desde consumidores hasta profesionales del canal HORECA.

El proyecto ha incorporado catas guiadas, showcookings, experiencias turísticas y contenido didáctico con un enfoque de educación sensorial, articulado a través de la web oficial, que funciona como plataforma educativa y escaparate del olivar sevillano.

Un modelo replicable de valorización del olivar tradicional

La Junta de Andalucía, a través de su apoyo técnico y financiero, ha facilitado la implementación de este modelo de valorización que se alinea con los principios de sostenibilidad, identidad territorial y dinamización rural. “Cata Sevilla” representa así una apuesta firme por redefinir la percepción de la aceituna de mesa como producto cultural y económico.

El presidente del Consejo Regulador ha señalado: “Este premio no solo representa un respaldo institucional a nuestra labor, sino que visibiliza la importancia de innovar en la forma en que comunicamos el valor diferencial de nuestras aceitunas. Cata Sevilla nace para educar, emocionar y conectar con las nuevas generaciones de consumidores y profesionales”.

Reconocimiento nacional en Expoliva 2025

La entrega de los Premios AEMO tendrá lugar durante Expoliva 2025, que se celebrará en Jaén del 15 al 18 de mayo. En esta edición, AEMO también ha premiado al olivo monumental “La Carrasca de la Virgen” en Úbeda y a la almazara Molino del Río en Priego de Córdoba, subrayando así la diversidad y excelencia del ecosistema oleícola español.

Con esta distinción, el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal refuerza su posición como referente en comunicación agroalimentaria y agente clave en la protección del modelo de olivar tradicional de mesa sevillano, motor económico y cultural de la región.

Relacionado San Vicente gana el Premio AEMO 2025 a la Mejor Almazara de España por su apuesta por la calidad y sostenibilidad

Más noticias

Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Palletways Iberia Bailen aniversario oleo090525
Mercado
Destaca la digitalización y sostenibilidad
Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana