web statistics
Agronomía

Territorio Sénia presenta en Francia su modelo SIPAM de gestión de olivos milenarios

Proyecto Europeo Olive4ALL
Mancomunitat tabla senia oliveall2 oleo050525
Con motivo de la clausura del proyecto, se ha celebrado recientemente un simposio internacional en Aviñón (Francia)./Foto: Territorio Sénia

El proyecto europeo Olive4ALL, iniciado en 2021 bajo el lema “Patrimonio, identidades y perspectivas: adaptarse a sociedades cambiantes”, se encuentra en su fase final. Esta ambiciosa iniciativa, financiada por agencias de investigación de Francia, Grecia y Portugal, ha tenido como objetivo revalorizar el patrimonio vinculado al olivo mediterráneo: un cultivo milenario que trasciende su valor agrícola para convertirse en un símbolo cultural, social e identitario.

Con motivo de la clausura del proyecto, se ha celebrado recientemente un simposio internacional en Aviñón (Francia). En este marco, la Sesión 3 —centrada en la “Participación de las partes interesadas, rutas y redes”— acogió una destacada intervención centrada en los Olivos Milenarios del Territorio Sénia, a cargo de Tere Adell, gerente de la Mancomunidad Taula del Sénia, y Jaume Antich, presidente de la Asociación Territorio Sénia.

Ambos ponentes detallaron el proceso seguido para lograr la conservación y puesta en valor de estos ejemplares únicos, vivos y aún en producción. Su gestión ejemplar y el enfoque participativo desarrollado han llevado al reconocimiento de este legado como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO.

 ha explorado no sólo los aspectos tangibles del olivo —su cultivo, paisaje o productos derivados—, sino también su dimensión inmaterial: saberes tradicionales, memorias compartidas y vínculos emocionales que cOlive4ALLonforman un patrimonio vivo y en constante evolución. La experiencia del Territorio Sénia es un modelo paradigmático de cómo un recurso agro-cultural puede convertirse en motor de desarrollo sostenible, cohesión comunitaria y atracción territorial.

Más noticias

Singapur pixabay oleo050525
Mercado
En 2024 alcanzaron unas ventas de 20,5 millones de SGD
Olivo dop cazrola oleo050525
AOVES Premium
Perspectivas de cosecha en la DOP Sierra de Cazorla
Demo jav drones agro oleo050525
Agronomía
Una acción para abordar cambios normativos necesarios para el desarrollo de la agricultura de precisión
EurecatCerdanyola oleo050525
Salud
La acreditación del nuevo centro sanitario incluye el Laboratorio de Referencia de Cataluña como centro de referencia para el análisis de las muestras obtenidas
Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana