web statistics
Plagas/Enfermedades

Urgencia máxima para contener la Xylella en el norte de Apulia

En el municipio de Minervino Murge
Xylella olivar puglia oleo020525
Francesco Losito, miembro de la CIA Puglia, advierte que el mayor peligro reside en la vegetación espontánea de zonas rurales sin mantenimiento./Foto: 123rf

La amenaza de propagación de la Xylella fastidiosa en la provincia de Barletta-Andria-Trani (BAT) se sitúa actualmente en niveles de alerta muy elevados, especialmente tras la reciente detección de un foco activo en un olivo del municipio de Minervino Murge. La Confederación Italiana de Agricultores (CIA) de Puglia lanza una llamada urgente para aplicar todas las medidas de contención y control previstas por el Observatorio Fitosanitario regional.

Zonas críticas: vegetación espontánea y terrenos semiabandonados

Francesco Losito, miembro de la CIA Puglia, advierte que el mayor peligro reside en la vegetación espontánea de zonas rurales sin mantenimiento, como zanjas, setos y tierras agrícolas abandonadas, que se convierten en corredores ideales para el avance del insecto vector de la bacteria. En este contexto, uno de los puntos más sensibles identificados es la gran Masseria Papparicotta, en la campaña de Andria, donde olivares y viñedos semiabandonados ofrecen un entorno propicio para el desarrollo de la Xylella.

“Estas tierras están bajo la autoridad provincial BAT”, subraya Losito, “y requieren una intervención urgente. Es imprescindible que los municipios actúen no solo aplicando buenas prácticas agronómicas como arado, trituración y rastrillado, sino también fiscalizando y sancionando a los propietarios que incumplen estas obligaciones básicas”.

Patrimonio agrícola e identitario en riesgo

Onofrio Spagnoletti Zeuli, presidente del Comité Provincial de Promoción de la CIA BAT, advierte sobre el riesgo sistémico: “La BAT y la zona de Bari representan el corazón histórico e innovador de la olivicultura italiana. No podemos permitirnos perder este patrimonio económico, cultural y paisajístico por falta de intervenciones eficaces”.

En ese sentido, tanto la CIA Puglia como su presidente, Gennaro Sicolo, han solicitado al Gobierno italiano la designación urgente de un Comisario extraordinario con competencias plenas y recursos adecuados. “La Región de Apulia está trabajando sin descanso”, comenta Sicolo, “pero el reto de contener una bacteria tan agresiva en un territorio tan vasto requiere una coordinación nacional, el apoyo de la UE y una inversión decidida en investigación científica y reconversión productiva”.

Urgencia, coordinación y reconversión: claves para contener la emergencia

La situación actual exige una estrategia multisectorial que combine vigilancia fitosanitaria, ejecución de medidas agronómicas inmediatas, y una política a largo plazo de reconversión y resiembra. El desarrollo de nuevas variantes de la bacteria aumenta el riesgo, lo que convierte la colaboración entre la Región de Apulia, el Gobierno central y la Unión Europea en una prioridad absoluta.
 

Relacionado Italia pone en marcha un plan de apoyo a la reconversión frente a la Xylella fastidiosa Descubiertos rasgos de resistencia a Xylella Fastidiosa en la descendencia del cultivar del olivo Leccino Nueva cepa de Xylella en Apulia

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana