web statistics
Mercado

La World Olive Oil Exhibition 2025 cierra su edición con una destacada presencia internacional

Con más de 400 empresas representadas y la asistencia de visitantes de 59 países
Wooe20251 oleo140325
La próxima edición ya está en marcha con el objetivo de impulsar aún más la internacionalización del aceite de oliva y consolidar su crecimiento en los mercados globales./Foto: WOOE

La World Olive Oil Exhibition (WOOE) concluyó su edición 2025 en IFEMA Madrid consolidando su posicionamiento como el evento de referencia para el sector oleícola a nivel mundial. Con más de 400 empresas representadas y la asistencia de visitantes de 59 países, la feria se ha establecido como una plataforma clave para la promoción, internacionalización y negocio en el sector del aceite de oliva.

Un impulso a la internacionalización y la innovación

Durante dos jornadas intensas, la WOOE 2025 facilitó la creación de conexiones estratégicas entre productores, comercializadores y compradores internacionales. La diversidad de origen de los visitantes reafirma el papel de la feria en la apertura y consolidación de nuevos mercados, especialmente en Europa, Asia, Latinoamérica y Oriente Medio.

Wooe20252 oleo140325

"Somos un punto de encuentro clave para afrontar los desafíos del sector, defendiendo la apertura comercial y ayudando a los productores a adaptarse a cualquier escenario", destacó Otilia Romero de Condés, CEO de Pomona Keepers, organizadora del evento. "Esta edición ha confirmado el potencial global del aceite de oliva y la importancia de la WOOE como motor para su comercialización y promoción."

Programa de conferencias y catas: conocimiento y experiencia

El programa de la WOOE 2025 incluyó más de 60 ponencias y catas, abarcando temas clave como estrategias de comercialización internacional y el impacto del turismo en las zonas productoras. El Olive Oil Bar, uno de los espacios más visitados, permitió degustar más de 150 variedades de aceites de oliva virgen extra, destacando la riqueza y diversidad de este producto esencial. 

Wooe oilbar oleo140325

Además, los encuentros entre productores y compradores generaron acuerdos comerciales destinados a fortalecer la presencia del aceite de oliva en el mercado global.

Desafío WOOE Junta de Andalucía: creatividad y tradición gastronómica

Uno de los momentos destacados fue el 'Desafío WOOE Junta de Andalucía', un concurso de cocina en directo que premió la mejor elaboración con aceite de oliva virgen extra. Miguel de La Fuente, del restaurante El Jardín del InterContinental, se alzó con el primer premio gracias a su "Mar Mazamorra", una innovadora creación que fusionó sabores marinos y ahumados.

Wooe20253 desafio oleo140325

El evento, dirigido por el chef Juan Pozuelo, contó con un jurado de expertos del sector gastronómico y destacó por el alto nivel técnico y creativo de los participantes.

Andalucía brilla en la WOOE 2025

Andalucía tuvo una presencia significativa en esta edición, destacando su contribución a través de catas especializadas y conferencias. Actividades como la "Cata maridada Aceites Jaén Selección 2025" y la cata de la aceituna sevillana, junto con conferencias sobre diferenciación e innovación en el mercado del AOVE, contribuyeron a poner en valor la diversidad y excelencia del sector andaluz.

La charla protagonizada por jóvenes cocineros de Jaén, todos ellos galardonados con estrella Michelín, generó gran expectación y subrayó la innovación gastronómica ligada al aceite de oliva.

Un futuro prometedor para la WOOE

El éxito de la edición 2025 refuerza el compromiso de la organización por seguir siendo el principal punto de referencia para el sector oleícola. La próxima edición ya está en marcha con el objetivo de impulsar aún más la internacionalización del aceite de oliva y consolidar su crecimiento en los mercados globales.

Relacionado Castilla-La Mancha refuerza su posición en el mercado oleícola europeo en la World Olive Oil Exhibition La DOP Aceite de Madrid, galardonada con el Premio a la Excelencia 2025 en la WOOE UJA premia los mejores TFM en la World Olive Oil Exhibition Hoy, abre sus puertas la World Olive Oil Exhibition 2025 ORIVA refuerza su presencia en la WOOE 2025 WOOE 2025: donde la tecnología y la gastronomía se unen por el aceite de oliva

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana