web statistics
Mercado

UJA premia los mejores TFM en la World Olive Oil Exhibition

El Máster propio en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA responde a las crecientes necesidades formativas del sector agroalimentario oleícola a nivel mundial
Foto entrega premios master oleicola oleo130325
La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar en el marco de la World Olive Oil Exhibition (WOOE)./Foto:UJA

La Universidad de Jaén (UJA) ha entregado los galardones a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) de las cinco promociones de su Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas. La ceremonia tuvo lugar en el marco de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), el evento internacional de referencia para el sector olivarero, celebrado los días 11 y 12 de marzo en IFEMA Madrid.

Premios a la innovación y excelencia académica

El primer galardón fue otorgado a Marta Amo Villar por su TFM titulado "Elaboración de Memoria GRI de la empresa Mengíbar, S.A. (Grupo MIGASA)". El premio fue entregado por Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El segundo premio recayó en Juan Padilla Talante por su trabajo "Estudio de los sellos de calidad de AOEVE geográficamente referenciados desde el punto de vista del oferente". La entrega corrió a cargo de la Vicerrectora de Enseñanzas Oficiales de la UJA, Hikmate Abiouel.

Además, se concedió un accésit a Pedro Martínez Martínez por su proyecto "Plan de diversificación hacia nuevas áreas de negocio de IMS dentro de la oleoindustria en el entorno de la Península Ibérica". El reconocimiento fue entregado por Otilia Romero de Condés, CEO de Pomona Keepers S.L.

Un máster referente en el sector oleícola

El Máster propio en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA responde a las crecientes necesidades formativas del sector agroalimentario oleícola a nivel mundial. Su programa aborda los desafíos y oportunidades de las 1.830 almazaras localizadas en España, así como de los 65 países que actualmente producen aceite de oliva.

Con una visión global y estratégica, el máster se consolida como una formación esencial para los futuros líderes del sector, ofreciendo herramientas y conocimientos para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad internacional.


 

Relacionado Hoy, abre sus puertas la World Olive Oil Exhibition 2025 ORIVA refuerza su presencia en la WOOE 2025 WOOE 2025: donde la tecnología y la gastronomía se unen por el aceite de oliva

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana