web statistics
Mercado

UJA premia los mejores TFM en la World Olive Oil Exhibition

El Máster propio en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA responde a las crecientes necesidades formativas del sector agroalimentario oleícola a nivel mundial
Foto entrega premios master oleicola oleo130325
La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar en el marco de la World Olive Oil Exhibition (WOOE)./Foto:UJA

La Universidad de Jaén (UJA) ha entregado los galardones a los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) de las cinco promociones de su Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas. La ceremonia tuvo lugar en el marco de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), el evento internacional de referencia para el sector olivarero, celebrado los días 11 y 12 de marzo en IFEMA Madrid.

Premios a la innovación y excelencia académica

El primer galardón fue otorgado a Marta Amo Villar por su TFM titulado "Elaboración de Memoria GRI de la empresa Mengíbar, S.A. (Grupo MIGASA)". El premio fue entregado por Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El segundo premio recayó en Juan Padilla Talante por su trabajo "Estudio de los sellos de calidad de AOEVE geográficamente referenciados desde el punto de vista del oferente". La entrega corrió a cargo de la Vicerrectora de Enseñanzas Oficiales de la UJA, Hikmate Abiouel.

Además, se concedió un accésit a Pedro Martínez Martínez por su proyecto "Plan de diversificación hacia nuevas áreas de negocio de IMS dentro de la oleoindustria en el entorno de la Península Ibérica". El reconocimiento fue entregado por Otilia Romero de Condés, CEO de Pomona Keepers S.L.

Un máster referente en el sector oleícola

El Máster propio en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la UJA responde a las crecientes necesidades formativas del sector agroalimentario oleícola a nivel mundial. Su programa aborda los desafíos y oportunidades de las 1.830 almazaras localizadas en España, así como de los 65 países que actualmente producen aceite de oliva.

Con una visión global y estratégica, el máster se consolida como una formación esencial para los futuros líderes del sector, ofreciendo herramientas y conocimientos para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad internacional.


 

Relacionado Hoy, abre sus puertas la World Olive Oil Exhibition 2025 ORIVA refuerza su presencia en la WOOE 2025 WOOE 2025: donde la tecnología y la gastronomía se unen por el aceite de oliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana