web statistics
Agronomía

El papel de los cultivos arbóreos en la sostenibilidad global

El estudio subraya que las políticas agrarias suelen centrarse en cultivos anuales como trigo, arroz o girasol, dejando de lado los cultivos arbóreos
Cultivos arboreos suelos olivar csic oleo150125
Los cultivos arbóreos perennes ofrecen ventajas únicas frente a los cultivos anuales./Foto: Pexels

Un artículo publicado en Nature Sustainability, liderado por un equipo científico internacional coordinado por la Estación Biológica de Doñana - CSIC, pone en evidencia el papel crucial de los cultivos arbóreos en la conservación de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo socioeconómico. A pesar de sus beneficios, estos cultivos siguen estando ausentes en gran parte de las políticas agrarias.

Más que producción de alimentos

Los cultivos arbóreos, como olivos, café, cacao y árboles frutales, ocupan más de 183 millones de hectáreas en todo el mundo y generan cerca de 1.000 millones de toneladas métricas de alimentos al año. Sin embargo, su potencial va mucho más allá de la alimentación.

“Estamos desaprovechando la oportunidad de utilizar los cultivos arbóreos como herramientas clave para afrontar algunos de los mayores desafíos ambientales y sociales de nuestro tiempo”, afirma Carlos Martínez-Núñez, investigador de la Estación Biológica de Doñana y coordinador del estudio.

Beneficios ambientales y sociales

Los cultivos arbóreos perennes ofrecen ventajas únicas frente a los cultivos anuales:

  • Conservación de la biodiversidad: su estructura compleja y estabilidad en el tiempo crean hábitats ideales para una rica biodiversidad.
  • Mitigación del cambio climático: capturan carbono y facilitan la conectividad entre hábitats fragmentados.
  • Protección del suelo: sus raíces profundas y la acumulación de hojarasca reducen la erosión y mejoran la fertilidad del suelo.
  • Impacto socioeconómico: generan más empleo al ser menos mecanizados, fomentando el desarrollo rural, especialmente en países en vías de desarrollo.


Un llamamiento a políticas agrarias específicas

El estudio subraya que las políticas agrarias suelen centrarse en cultivos anuales como trigo, arroz o girasol, dejando de lado los cultivos arbóreos. Esta omisión limita su capacidad para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Es imprescindible diseñar políticas adaptadas a los distintos contextos, desde incentivos económicos para restaurar zonas naturales en cultivos intensivos hasta normativas internacionales que promuevan una agricultura sostenible en los países productores”, explica Ignasi Bartomeus, coautor del artículo.

Hacia un futuro sostenible

Los autores insisten en la necesidad de regulaciones, incentivos y prácticas agrícolas sostenibles que potencien el impacto positivo de los cultivos arbóreos. Este llamamiento supone una oportunidad para maximizar su contribución a los ODS, especialmente en áreas clave como la biodiversidad, la acción climática y el bienestar social.

El estudio invita a repensar el papel de la agricultura en la construcción de un futuro más sostenible y justo, con los cultivos arbóreos como aliados estratégicos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana