web statistics
AOVES Premium

La Feria del Aceite de Les Borges Blanques 2025, reivindica el aceite de oliva virgen extra catalán

La feria rendirá homenaje a los 50 años de la Denominación de Origen Protegida Garrigues
20240108 Presentacio Fira a la Diputacio oleo130125
Alcalde de Les Borges Blanques, Josep Farran; el concejal de Promoción Económica y Ferias, Xavier Bueno; y el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn./Foto: Feria de Les Borges Blanques

La 28ª edición de la Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra Cataluña , que se celebrará en Les Borges Blanques entre los días 17 y 19 de enero, ha sido presentada el pasado 8 de enero por el alcalde de Les Borges Blanques, Josep Farran; el concejal de Promoción Económica y Ferias, Xavier Bueno; y el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn.

Este evento, el más ambicioso en su historia, reunirá a 50 expositores, de los cuales 37 son productores de aceite provenientes de Les Garrigues, Ponent y otros puntos de Cataluña, además de un productor de Jaén. La variedad arbequina será la protagonista, pero también se exhibirán otras variedades como koroneiki, verdal, picual, fragua, argudell y picudo.

La Feria como un escaparate nacional del aceite

La feria de Les Borges Blanques es la única en Cataluña que busca reunir a todos los aceites de oliva virgen extra de esta región, incluyendo Denominaciones de Origen (DO), cooperativas, molinos privados y asociaciones de productores. Este enfoque pretende mostrar la diversidad y excelencia del sector oleícola catalán.

En palabras del alcalde Josep Farran, la feria refuerza su objetivo de posicionar a Les Borges Blanques como la capital del aceite de oliva virgen extra en Cataluña: “Queremos fomentar una agenda anual que trascienda los tres días de la feria, integrando actividades que respondan a desafíos como el despoblamiento rural y la emergencia climática, ejes clave de nuestra estrategia de sostenibilidad.”

Inauguración, actividades y novedades

La feria será inaugurada el viernes 17 de enero por el consejero de Empresa, Miquel Sàmper, y clausurada el domingo 19 por el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn. El recinto cuenta con 6.200 m², distribuidos en dos pabellones, una carpa de 1.200 m² y un espacio exterior.

Como novedad, este año se inaugura la Oleoteca, un espacio dedicado a catas y actividades formativas y culturales en torno al aceite, lideradas por la experta Montse Freixa. Este espacio, situado en el antiguo Bar de Vidre, estará disponible durante todo 2025 como parte de una agenda anual de promoción del aceite que incluye eventos destacados como:

  • Fórum del Aceite de Oliva Virgen Extra de Cataluña (FOOVE): un espacio de reflexión estratégica sobre el sector.
  • Premios Lladonosa: celebrados en Barcelona con motivo de la proclamación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía.
  • Jornadas técnicas centradas en prácticas sostenibles y gestión del suelo.
  • Reconocimientos y homenaje a la tradición.


La feria rendirá homenaje a los 50 años de la Denominación de Origen Protegida Garrigues, destacando su papel en la revalorización cultural y simbólica del aceite. Además, el prestigioso Premio de la Cultura del Aceite será otorgado al cocinero y divulgador catalán Pep Nogué, por su contribución a la gastronomía catalana y la difusión del aceite de oliva.

Demostraciones gastronómicas y hermanamiento

El espacio ‘Aliments Territori i Tu’ acogerá showcookings y demostraciones a cargo de destacados chefs, como los televisivos Arnau París y Maria Nicolau, además de los hermanos Sergi y Xavier Torres. Entre los participantes también figuran representantes de reconocidos establecimientos de Cataluña.

La feria reforzará su conexión con el patrimonio gastronómico catalán mediante un acto de hermanamiento con la Feria del Gallo de Vilafranca del Penedès, consolidando un vínculo único entre estas dos celebraciones emblemáticas.

Compromiso con la sostenibilidad y el territorio

En línea con su objetivo de sostenibilidad, la feria dedicará una jornada a la gestión del suelo y la mejora de su fertilidad. Esta iniciativa, en colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca (DARP), subraya el compromiso del evento con la productividad sostenible y el desarrollo rural.

El alcalde Josep Farran también aprovechó la presentación para reiterar la oposición de Les Borges Blanques a la planta de residuos Nova Tracjusa en Juneda, subrayando la importancia de proteger el entorno productivo y social de la comarca.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana