web statistics
AOVES Premium

El Tribunal Europeo anula la marca 'Vega del Obispo BIO Jaén' por conflicto con la IGP Aceite de Jaén

La sentencia refuerza la defensa de las IGP frente al uso indebido de denominaciones que puedan inducir a error al consumidor sobre el origen o características de los productos
Igp jaen aove oleo090125
El litigio se remonta a 2021./Foto: 123rf

El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado mes de noviembre, una decisión clave para la protección de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el Tribunal General de la Unión Europea ha anulado la marca figurativa "Vega del Obispo BIO Jaén", registrada por Agrícola La Loma, S. Coop. Andaluza, tras estimar el recurso presentado por el Consejo Regulador de la IGP "Aceite de Jaén".

La sentencia, que rechaza la resolución de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), refuerza la defensa de las IGP frente al uso indebido de denominaciones que puedan inducir a error al consumidor sobre el origen o características de los productos.

Antecedentes del caso

El litigio se remonta a 2021, cuando el Consejo Regulador de la IGP "Aceite de Jaén" presentó ante la EUIPO una solicitud de nulidad parcial de la marca figurativa "Vega del Obispo BIO Jaén". Según el Consejo, la marca infringía varias disposiciones del Reglamento (UE) 2017/1001 sobre marcas de la Unión Europea, al:

  • Inducir a error sobre el origen protegido del producto.
  • Vulnerar normas sobre denominaciones de origen protegidas.
  • Generar confusión respecto a las características ecológicas del producto.

 

A pesar de que la División de Anulación de la EUIPO y su Primera Sala de Recurso desestimaron inicialmente el recurso, el Consejo Regulador llevó el caso ante el Tribunal General, que finalmente le dio la razón.

Claves de la sentencia

En su fallo, el Tribunal General determinó que:

  1. La marca era engañosa en cuanto al origen y características del producto. El uso de las palabras "Jaén" y "BIO" junto al diseño gráfico podía inducir a los consumidores a creer que el producto estaba vinculado directamente con la IGP "Aceite de Jaén" y cumplía con los estándares ecológicos, cuando no era el caso. Esto infringe el artículo 7, apartado 1, letra g), del Reglamento 2017/1001.
  2. La marca vulneraba las disposiciones sobre denominaciones de origen protegidas. Según el artículo 7, apartado 1, letra j), del mismo reglamento, la marca no respetaba las normas establecidas en el Reglamento (UE) n.º 1151/2012, que protege las IGP frente a usos indebidos o evocaciones que puedan perjudicar su reputación o autenticidad.
  3. Se reforzó la necesidad de proteger la reputación de la IGP Aceite de Jaén. La sentencia subraya la importancia de salvaguardar las indicaciones geográficas como elementos clave en la diferenciación de productos agrícolas de calidad.


Reacciones del Consejo Regulador de la IGP

Francisco Muñoz Calvo, abogado representante del Consejo Regulador, expresó su satisfacción con el fallo: "Este es un triunfo no solo para la IGP Aceite de Jaén, sino para todos los productores que trabajan arduamente para garantizar la calidad y autenticidad de sus productos. La sentencia del Tribunal General refuerza la importancia de las IGP como garantes de transparencia y confianza para los consumidores."

Impacto para el sector del aceite de oliva

La sentencia marca un precedente significativo en la protección de las Indicaciones Geográficas Protegidas frente a intentos de registros de marcas que puedan comprometer su integridad. Para la IGP Aceite de Jaén, representa una consolidación de su reputación como referente mundial en la producción de aceite de oliva virgen extra.

Por otro lado, la anulación de la marca "Vega del Obispo BIO Jaén" pone de manifiesto la necesidad de que las empresas del sector agrícola se aseguren de que sus marcas cumplan estrictamente con las normativas comunitarias para evitar litigios costosos y daños a su reputación.
 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana