web statistics
Mercado

Mayor vigilancia rural para proteger una campaña histórica de aceituna

También solicitan intensificar la vigilancia en las almazaras y puntos de recogida
Asaja ciudad real ecord recogida oleo101224
La generalización de la recolección de variedades tempranas en la provincia de Ciudad Real, junto con unas condiciones favorables para la producción, anticipan una campaña exitosa./Foto. Asaja Ciudad Real

La campaña de recogida de aceituna en la provincia de Ciudad Real avanza con buenas perspectivas de producción, según la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real. Sin embargo, la organización ha expresado su preocupación por el aumento potencial de robos en las explotaciones olivareras y ha solicitado una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las principales zonas productoras.

El secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, ha destacado que esta campaña podría situarse entre las tres mejores de la historia en términos de producción, con la posibilidad de alcanzar cifras récord. Sin embargo, subrayó que el corto enlace de campaña y la incertidumbre en los precios, a pesar de una menor producción en países competidores como Italia, añaden tensión al sector.

Preocupación por la seguridad en el campo

ASAJA Ciudad Real ha alertado sobre el riesgo de robos en las explotaciones olivareras durante la campaña. Para mitigar esta amenaza, la organización solicita:

  • Incrementar la vigilancia rural: mayor presencia policial en las áreas de mayor actividad olivarera.
  • Fortalecer la coordinación con los agricultores: facilitar la comunicación entre las fuerzas del orden y los productores para prevenir posibles incidentes.
  • Control en las almazaras: garantizar la legalidad en las operaciones de compraventa de aceitunas y reforzar la trazabilidad de las partidas que llegan a las instalaciones.

 

Florencio Rodríguez ha insistido en la importancia de vigilar no solo las explotaciones, sino también los puntos de recogida, para evitar fraudes y prácticas ilícitas en la comercialización.

Recomendaciones para los agricultores

ASAJA ha pedido a los agricultores que colaboren con las autoridades notificando cualquier comportamiento sospechoso. Entre las recomendaciones, destacan:

  • Reportar movimientos inusuales: identificar y comunicar la presencia de personas desconocidas en las explotaciones.
  • Registrar matrículas: anotar detalles de vehículos sospechosos que circulen o permanezcan estacionados, especialmente durante la noche.
  • Contactar con la Guardia Civil: informar inmediatamente sobre cualquier incidente o situación fuera de lo común.

 

Una campaña prometedora con desafíos en el horizonte

La generalización de la recolección de variedades tempranas en la provincia de Ciudad Real, junto con unas condiciones favorables para la producción, anticipan una campaña exitosa. Sin embargo, las preocupaciones en torno a la seguridad y los precios en el mercado exigen una respuesta coordinada y efectiva para proteger el trabajo de los agricultores y garantizar la legalidad en toda la cadena de valor.



 

Relacionado Recomendaciones de la Guardia Civil para prevenir robos en el campo durante la recolección Asaja, Coag y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias muestran su preocupación por los robos de aceituna motivados por los precios actuales Extremadura pone en marcha medidas efectivas para combatir el robo de aceitunas en el campo y en las cooperativas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana