web statistics
I+D+I

El Proyecto Fenoliva abre sus puertas a estudiantes internacionales

En el marco del "Curso Internacional de Cata de Aceites de Oliva Vírgenes", impartido por la UJA
Fenoliva dop estepa sevilla oleo051224
Los estudiantes internacionales, procedentes de diversos países, pudieron sumergirse en la tradición y modernidad que caracterizan a la D.O.P. Estepa./Foto: DOP Estepa

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Estepa ha sido anfitriona de un grupo de estudiantes internacionales del Curso Internacional de Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, organizado por la Universidad de Jaén, quienes visitaron la Cooperativa La Inmaculada Concepción S.C.A. de La Roda de Andalucía. Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el Proyecto Fenoliva, un referente en investigación y sostenibilidad en el sector del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

Un acercamiento internacional al AOVE de excelencia

El encuentro contó con la participación del secretario de la D.O.P. Estepa, Moisés Caballero, quien, junto al reconocido investigador Sebastián Sánchez Villaclaras, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén y director del Centro de Estudios Avanzados del Olivar, presentó los últimos avances de Fenoliva.

El Proyecto Fenoliva es un innovador esfuerzo que combina investigación científica y desarrollo tecnológico con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad ambiental y la excelencia en la producción de AOVE. Este enfoque integral garantiza que los aceites producidos bajo el sello de la D.O.P. Estepa cumple con los más altos estándares de calidad a nivel mundial.

Innovación, sostenibilidad y colaboración internacional

Los estudiantes internacionales, procedentes de diversos países, pudieron sumergirse en la tradición y modernidad que caracterizan a la D.O.P. Estepa. La visita no solo mostró las prácticas productivas de la región, sino que también destacó la capacidad de la Denominación para liderar proyectos científicos de vanguardia que potencian el desarrollo del sector olivarero.

“Esta jornada refleja el compromiso de la D.O.P. Estepa con la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Nuestra labor trasciende la producción, abarcando también la investigación y la formación, fundamentales para fortalecer el sector y compartir conocimientos a nivel global”, explicó Moisés Caballero, secretario de la D.O.P. Estepa.

El Proyecto Fenoliva como modelo a seguir

Fenoliva representa un hito en la transferencia de conocimiento entre la academia y la industria. Su enfoque sostenible busca optimizar los procesos de producción de AOVE para reducir el impacto ambiental, al tiempo que garantiza un producto final de alta calidad y respetuoso con el entorno.

Por su parte, Sebastián Sánchez Villaclaras subrayó que “la colaboración entre instituciones académicas y productivas es clave para avanzar hacia un modelo de olivicultura sostenible, eficiente y alineado con las demandas del consumidor actual”.

Este encuentro se suma a las numerosas acciones emprendidas por la Denominación de Origen para posicionar sus aceites como un referente de calidad en los mercados globales y contribuir al desarrollo del sector olivarero en un marco de respeto por el medio ambiente.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana