web statistics
I+D+I

El Proyecto Fenoliva abre sus puertas a estudiantes internacionales

En el marco del "Curso Internacional de Cata de Aceites de Oliva Vírgenes", impartido por la UJA
Fenoliva dop estepa sevilla oleo051224
Los estudiantes internacionales, procedentes de diversos países, pudieron sumergirse en la tradición y modernidad que caracterizan a la D.O.P. Estepa./Foto: DOP Estepa

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Estepa ha sido anfitriona de un grupo de estudiantes internacionales del Curso Internacional de Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, organizado por la Universidad de Jaén, quienes visitaron la Cooperativa La Inmaculada Concepción S.C.A. de La Roda de Andalucía. Durante esta jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el Proyecto Fenoliva, un referente en investigación y sostenibilidad en el sector del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

Un acercamiento internacional al AOVE de excelencia

El encuentro contó con la participación del secretario de la D.O.P. Estepa, Moisés Caballero, quien, junto al reconocido investigador Sebastián Sánchez Villaclaras, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén y director del Centro de Estudios Avanzados del Olivar, presentó los últimos avances de Fenoliva.

El Proyecto Fenoliva es un innovador esfuerzo que combina investigación científica y desarrollo tecnológico con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad ambiental y la excelencia en la producción de AOVE. Este enfoque integral garantiza que los aceites producidos bajo el sello de la D.O.P. Estepa cumple con los más altos estándares de calidad a nivel mundial.

Innovación, sostenibilidad y colaboración internacional

Los estudiantes internacionales, procedentes de diversos países, pudieron sumergirse en la tradición y modernidad que caracterizan a la D.O.P. Estepa. La visita no solo mostró las prácticas productivas de la región, sino que también destacó la capacidad de la Denominación para liderar proyectos científicos de vanguardia que potencian el desarrollo del sector olivarero.

“Esta jornada refleja el compromiso de la D.O.P. Estepa con la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Nuestra labor trasciende la producción, abarcando también la investigación y la formación, fundamentales para fortalecer el sector y compartir conocimientos a nivel global”, explicó Moisés Caballero, secretario de la D.O.P. Estepa.

El Proyecto Fenoliva como modelo a seguir

Fenoliva representa un hito en la transferencia de conocimiento entre la academia y la industria. Su enfoque sostenible busca optimizar los procesos de producción de AOVE para reducir el impacto ambiental, al tiempo que garantiza un producto final de alta calidad y respetuoso con el entorno.

Por su parte, Sebastián Sánchez Villaclaras subrayó que “la colaboración entre instituciones académicas y productivas es clave para avanzar hacia un modelo de olivicultura sostenible, eficiente y alineado con las demandas del consumidor actual”.

Este encuentro se suma a las numerosas acciones emprendidas por la Denominación de Origen para posicionar sus aceites como un referente de calidad en los mercados globales y contribuir al desarrollo del sector olivarero en un marco de respeto por el medio ambiente.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana