web statistics
AOVES Premium

Desafíos climáticos y nuevas oportunidades en el mercado para el AOVE de la DOP Antequera

Abarca a comarca norte de Málaga y el municipio de Palenciana en Córdoba
Dop antequera aove historia oleo021224
Benito Avilés destacó que la comarca de Antequera no ha sufrido desastres por las recientes lluvias torrenciales, las cuales han sido muy beneficiosas para los cultivos./Foto: DOP Antequera

Con motivo del Día Mundial del Olivo, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Antequera ha presentado sus aceites de oliva virgen extra de la campaña 2023/2024 en un desayuno con la prensa. El evento, que marca el inicio de la temporada, ha sido una oportunidad para abordar los desafíos que enfrenta la comarca, especialmente la sequía persistente y sus efectos en la producción de aceite de oliva de calidad.

El presidente del Consejo Regulador de la DOP Antequera, Benito Avilés, ha subrayado la necesidad urgente de agua para contrarrestar los efectos de la sequía, que ha reducido notablemente la producción de este año. "Es una de las grandes desventajas que nos encontramos los agricultores en estos momentos. Necesitamos agua para convertirla en alimento, y en alimento de calidad, que es lo que ofrecemos en nuestra comarca", afirmó Avilés.

Noticias desayuno prensa 2024

La sequía reducción de la producción de aceite de oliva

La campaña 2023/2024 ha visto una drástica disminución en la producción de aceite, con una merma del 60% respecto a la campaña anterior. La producción total fue de 311.730 kilos, frente a los 778.549 kilos obtenidos en la campaña anterior, debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas. De los 311.000 kilos de aceite producidos, 180.000 kilos ya se han comercializado.

A pesar de esta reducción, Marina de Torres, secretaria general del Consejo Regulador, indicó que los precios de los aceites premium han sufrido un impacto debido al encarecimiento, lo que ha afectado el consumo. "La subida del precio ha resentido el consumo, pero confiamos en que mercados como China o Japón, que buscan productos con sello de calidad, puedan ayudar a restablecer el mercado", comentó de Torres.

El impacto de las lluvias recientes

A pesar de los retos, Benito Avilés destacó que la comarca de Antequera no ha sufrido desastres por las recientes lluvias torrenciales, las cuales han sido muy beneficiosas para los cultivos. "El olivar ha cambiado por completo. La aceituna que tenía estrés hídrico ha mejorado, engordando, aunque el rendimiento graso ha disminuido", explicó Avilés. Sin embargo, subrayó que si la lluvia hubiera caído a finales de agosto o principios de septiembre, habría aumentado el rendimiento graso de las aceitunas.

Aceites de alta calidad con atributos orgánicos excepcionales

Los aceites de oliva virgen extra de la DOP Antequera deben cumplir con parámetros físicos y organolépticos más estrictos que los exigidos por la normativa general. Los aceites de la DOP se caracterizan por un frutado superior a 4 en una escala de 10, con atributos positivos muy perceptibles como plátano, almendra y hierba verde, especialmente en la variedad hojiblanca, predominante en la zona.

La comarca y los productores de la DOP Antequera

La DOP Antequera abarca la comarca norte de Málaga y el municipio de Palenciana en Córdoba, con aproximadamente 5.000 agricultores que cultivan unas 45.606 hectáreas de olivar. La variedad principal es la hojiblanca, aunque también se cultivan otras variedades como picual, arbequina, verdial, gordalilla de Archidona y manzanilla. La DOP Antequera está respaldada por 13 almazaras cooperativas repartidas en diversos municipios y cuenta con dos entidades de comercialización: Mercaóleo y Dcoop.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana