web statistics
Agronomía

Oliventura reúne a agricultores y expertos en un curso inmersivo sobre el olivar

Está diseñado para seguir el ciclo fenológico completo del olivar
Curso oliventura oleo271124
Diseñado para ser impartido en 12 jornadas mensuales./Foto: AGR by Pardo

El sector oleícola da un paso adelante con ‘Oliventura, un viaje al centro del cultivo del olivar’, un curso formativo innovador que permitirá a agricultores, técnicos, estudiantes y profesionales sumergirse en el ciclo completo del olivo y el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). La iniciativa ha sido presentada por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC), la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y AGR de Prado.

Un formato innovador que sigue el ciclo anual del olivo

Diseñado para ser impartido en 12 jornadas mensuales, abarcando desde el 4 de diciembre de 2024 hasta el 5 de diciembre de 2025, y está diseñado para seguir el ciclo fenológico completo del olivar. Cada sesión abordará una etapa clave, desde la recolección y la extracción del AOVE hasta la poda, la nutrición del olivo y su comercialización.

Francisco Acosta, delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,  destacó el enfoque inmersivo de la formación: "Este curso combina teoría y práctica a través de visitas a fincas y almazaras, proporcionando a los participantes una perspectiva integral del sector".

Por su parte, Manuel López, director de AGR de Prado en España, explicó: "Cada jornada permitirá a los participantes observar directamente la evolución del cultivo a lo largo del año. Las sesiones se desarrollarán en localizaciones emblemáticas, incluyendo almazaras como Canoliva y Oleícola El Tejar, y fincas de referencia como San Ricardo y Montemolín".

Un enfoque práctico y colaborativo

‘Oliventura’ contará con la participación de investigadores destacados y profesionales de renombre, quienes compartirán sus conocimientos de manera divulgativa y orientada al diálogo. Esta formación está dirigida a:

  • Agricultores y técnicos agrícolas.
  • Estudiantes de agronomía y ciencias relacionadas.
  • Empresas oleícolas, consultores y asesores del sector.


Además de actualizarse en las últimas técnicas de olivicultura, los asistentes podrán establecer contactos profesionales, impulsando la mejora de la calidad y eficiencia de sus explotaciones.

"Queremos ofrecer una experiencia única para entender las dinámicas del sector y sus innovaciones. Invitamos a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad y explorar el fascinante mundo del olivar y el AOVE", añadió Acosta.

Localizaciones y calendario destacados

El curso se desarrollará en localizaciones de gran relevancia, como los centros IFAPA de Córdoba y Mengíbar, y almazaras de renombre como Oleícola El Tejar, Fonte de Frades y Luque Ecológico. También se visitarán fincas emblemáticas como Las 40, Malavista y Cerro Gorbo.

La primera jornada tendrá lugar el 5 de diciembre de 2024, con una sesión centrada en la recolección, seguida de talleres dedicados a la extracción y comercialización del AOVE, el manejo sostenible del olivar y otros temas clave.
 

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana