web statistics
Salud

Propiedades nutracéuticas y antiinflamatorias de las aguas residuales de almazaras

Correspondientes extractos de AOVE, derivados de dos cultivares distintos Frantoio y Leccino
Estudio composición polifenoles aguas residuales de almazaras oleo131124
Evaluación del estado de maduración de las aceitunas en los diferentes momentos de recogida./Foto: CISUP

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pisa, Padua y el Instituto Politécnico de Oporto ha llevado a cabo un innovador estudio que destaca el alto potencial nutracéutico de las aguas residuales generadas en la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Esta investigación se centró en analizar la composición polifenólica de las aguas residuales de almazaras (OMWW, por sus siglas en inglés) y sus propiedades nutracéuticas, revelando que estas aguas residuales pueden ser una valiosa fuente de compuestos bioactivos.

El estudio comparó la composición polifenólica de cuatro muestras de OMWW y de sus correspondientes extractos de AOVE, derivados de dos cultivares distintos (Frantoio y Leccino) y obtenidos en diversas etapas de la temporada de trituración. Los resultados reflejan que los extractos de OMWW presentan un contenido polifenólico significativamente superior en comparación con el aceite virgen extra, con el extracto OMWW B1 como el de mayor concentración de polifenoles y la más elevada actividad antirradical.

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

La investigación evaluó las propiedades antioxidantes de los polifenoles presentes en OMWW a través de su actividad antirradical frente a especies radicales como DPPH, ABTS, O2− y HOCl−, mostrando una potente actividad antirradical. Los extractos OMWW B1 y B2 destacaron por su capacidad para neutralizar estos radicales, estableciéndose una correlación directa entre la alta concentración de polifenoles y la actividad antioxidante.

Además, se analizaron las propiedades antiinflamatorias de estos compuestos en modelos celulares. En experimentos con líneas de macrófagos humanos, se observó que el extracto OMWW B1 puede modular la respuesta inflamatoria, con efectos potenciales para enfermedades de base inflamatoria. Este hallazgo sugiere un uso terapéutico de OMWW como recurso en la formulación de nutracéuticos destinados a tratar inflamaciones de diversas etiologías.

Permeación intestinal y aplicaciones nutracéuticas

Otro aspecto relevante de la investigación fue la evaluación de la permeación intestinal de los polifenoles de OMWW en un modelo de co-cultivo intestinal con líneas celulares Caco-2 y HT29-MTX, una herramienta representativa para estudiar la absorción en el epitelio intestinal. Se observó que el compuesto tirosol presentó una permeación destacada, alcanzando casi un 60% de absorción intestinal, lo cual evidencia la capacidad de estos polifenoles para ser aprovechados por el organismo humano.

Conclusiones y perspectivas para la industria

Este estudio subraya el potencial de las aguas residuales de almazaras como fuentes viables de polifenoles bioactivos. Dado que la producción de AOVE genera grandes volúmenes de OMWW (aproximadamente 2,5 litros de OMWW por cada litro de AOVE), los resultados abren una línea de investigación para la reutilización de estos subproductos. Los investigadores sugieren que los extractos de OMWW ricos en polifenoles podrían aprovecharse en aplicaciones nutracéuticas, especialmente en el desarrollo de suplementos antiinflamatorios y antioxidantes.

Esta investigación invita a futuras exploraciones sobre la posible integración de OMWW en la industria nutracéutica, aprovechando sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios en aplicaciones para la salud humana.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana