web statistics
Portada

Castilla-La Mancha previene de la baja disponibilidad de aceite de oliva en la campaña 2024/2025

La organización enfatiza que la presión en el mercado puede derivar en desafíos logísticos y de precios para cubrir las necesidades internas y externas de aceite de oliva
Castilla la mancha 24 25 oleo071124
Aproximadamente 135.000 toneladas, una cifra que, aunque representa un leve aumento, no alcanza para satisfacer la demanda nacional e internacional de aceite de oliva./Foto. Pixabay

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha alertado sobre una posible insuficiencia en la disponibilidad de aceite de oliva en la campaña 2024/2025, lo que podría resultar en una situación de oferta limitada frente a una demanda que se anticipa alta. A pesar de una producción moderadamente superior en comparación con la campaña anterior, las existencias iniciales de aceite de oliva son extremadamente bajas, lo que marca una tendencia preocupante para la industria en la región.

Producción y previsiones en Castilla-La Mancha

El balance publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirma una estimación de producción para Castilla-La Mancha de aproximadamente 135.000 toneladas, una cifra que, aunque representa un leve aumento, no alcanza para satisfacer la demanda nacional e internacional de aceite de oliva. En esta campaña, la producción en Castilla-La Mancha se distribuirá principalmente entre las provincias de Ciudad Real, que concentra el 47 % de la producción regional, seguida por Toledo (37 %), Albacete (10 %), Cuenca (4,5 %) y Guadalajara (1,5 %).

El contexto de partida se ve afectado por unas existencias iniciales de solo 186.304 toneladas a nivel nacional, una cifra muy por debajo de la media de enlace de las últimas cinco campañas, que era de 474.459 toneladas. Según el Ministerio, esta situación podría impactar directamente en los precios y disponibilidad de aceite de oliva durante el próximo año.

Tendencias del mercado: alta demanda frente a oferta limitada

La estimación nacional de disponibilidad total para esta campaña es de 1.716.186 toneladas, una cifra que se queda corta en 275.000 toneladas respecto a la media de las últimas cinco campañas. Además, la recuperación del consumo y las bajas cosechas en Italia, principal importador de aceite español, suman presión sobre las salidas previstas de aceite, que podrían alcanzar las 1.460.000 toneladas. A pesar de estos esfuerzos, la proyección se queda corta en relación con los niveles históricos.

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha destacado que la campaña 2024/2025 será de "recuperación", marcada por un suministro que, aunque ligeramente mayor, no alcanzará para cubrir la demanda proyectada en el mercado. Se espera que las existencias finales de esta campaña, para otoño de 2025, sean igualmente reducidas, con una previsión de 256.000 toneladas según el MAPA, lo que implica una continuidad en la restricción de suministro.

Preparación de las almazaras en Castilla-La Mancha

Las almazaras de la región se encuentran en pleno proceso de preparación para iniciar la extracción de los primeros aceites de la temporada, con la esperanza de alcanzar niveles de producción medios y mantener la calidad que caracteriza al “oro líquido” de Castilla-La Mancha. Sin embargo, Cooperativas Agroalimentarias enfatiza que la presión en el mercado puede derivar en desafíos logísticos y de precios para cubrir las necesidades internas y externas de aceite de oliva.

 

Relacionado Castilla-La Mancha estima un incremento del 25% de la cosecha de aceitunas Castilla-La Mancha cierra una exitosa campaña de aceite con un aumento del 62% en la producción

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana