web statistics
Agronomía

CAAE amplía su acreditación para fertilizantes UE con ENAC

De conformidad bajo el Módulo D1 para fertilizantes UE
Caae certifiación oleo061124
Esto incluye también como la posibilidad de ser autorizados para su uso en agricultura ecológica conforme a la norma europea de producción ecológica (Norma UNE 142500)./Foto: CAAE

CAAE se ha convertido en el primer organismo notificado español en poder realizar la evaluación de conformidad bajo el Módulo D1 para fertilizantes UE que incluyen en su composición la Categoría Material Componente (CMC) 3 Compost y la CMC 5 Digestato distinto del digestato de cultivos frescos.

Ampliación de acreditación por ENAC

CAAE, líder en certificación en Europa, ha obtenido la ampliación del alcance de acreditación para fertilizantes UE por parte de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). Esta ampliación permite certificar productos fertilizantes UE de las categorías funcionales (CFPs) 1 a 6 que contienen materiales cubiertos por las siguientes categorías de materiales componentes (CMCs):

  • CMC 3: Compost
  • CMC 5: Digestato distinto del digestato de cultivos frescos

 

Garantías de seguridad y competitividad

Juan José Vicente, responsable de Insumos CAAE, ha declarado que esta ampliación “posibilita que los fertilizantes fabricados con CMC 3 y CMC 5 puedan circular libremente por Europa con las garantías de seguridad para la salud humana, animal y vegetal, y el medio ambiente. Esto hace más competitivas a las empresas, ofreciendo estándares de calidad y seguridad tanto para los productores agrícolas como para los consumidores finales”.

Certificación global y agricultura ecológica

CAAE se convierte así en la única entidad que puede ofrecer a los fabricantes de fertilizantes una certificación acreditada global para sus productos. Esto incluye tanto la certificación como fertilizante UE con marcado CE, como la posibilidad de ser autorizados para su uso en agricultura ecológica conforme a la norma europea de producción ecológica (Norma UNE 142500) y bajo las normas de los principales mercados orgánicos mundiales como Estados Unidos (Norma NOP), Perú (Norma RTPO), México (Norma LPO) y Japón (Norma JAS).

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana