web statistics
Mercado

El convenio del campo en Jaén se renueva: aumento salarial y paz social

Se ha acordado una subida salarial del 1,60% para la campaña 2024/2025
Convenio campo asaja jaen oleo051124
Este convenio también regula horarios y condiciones de trabajo, buscando mantener la paz social en el campo y evitando incumplimientos./Foto: 123rf

Este año, el campo en Jaén celebra la firma de la actualización de la tabla salarial del convenio que regula las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios. En un evento clave, se ha acordado una subida salarial del 1,60% para la campaña 2024/2025, cumpliendo así con lo estipulado por el Juzgado de lo Social número 3 de Jaén en relación con el recurso presentado por UGT y CC OO, apoyado por UPA-Jaén sobre la aplicación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

ASAJA-Jaén, como representante mayoritario de los empresarios en esta mesa, fue parte fundamental en la firma de este acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años. El convenio asegura que los aumentos salariales varían según el IPC, con un rango que oscila entre el 1% y el 3,5% para el segundo año, y entre el 1,5% y el 3,5% para el tercero y cuarto. Las categorías más relevantes para esta campaña quedarán establecidas de la siguiente manera: vareador normal 60,31 euros; vareador máquina 62,99 euros; tractorista 63,89 euros; y peón 59,04 euros.

Más que un aumento: regulación y equilibrio en el campo

Pero esto no es solo sobre salarios. Este convenio también regula horarios y condiciones de trabajo, buscando mantener la paz social en el campo y evitando incumplimientos. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, se mostró optimista: “Tenemos un buen convenio en Jaén. Hemos encontrado una fórmula acertada que mantiene un equilibrio donde ninguna de las partes gane ni pierda”.

La mesa de negociación no solo cuenta con la representación de ASAJA-Jaén, sino que también incluye a la Confederación de Empresarios (CEJ) y UPA, así como a los sindicatos UGT y CC OO. Valero destacó que con esta firma se cumplen los acuerdos establecidos durante la negociación del convenio del campo, revisando las tablas salariales que estarán en vigor durante la presente campaña.

Un punto clave: sentencia favorable y seguridad jurídica

El contexto de esta firma es importante. Valero recordó que el Juzgado de lo Social número 3 de Jaén dictó una sentencia favorable en primera instancia a ASAJA-Jaén y CEJ respecto al recurso de UGT y CC OO, donde UPA-Jaén se alineó con las peticiones sindicales. Aunque la otra parte ha recurrido, mientras no se produzca el fallo judicial, lo firmado es lo que se tiene en cuenta, validando la forma de hacer las tablas.

Este aumento salarial y la regulación del convenio son un paso adelante para garantizar un entorno laboral más justo y sostenible en el campo jiennense. Con estos acuerdos, se busca no solo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también asegurar la viabilidad del sector agrícola en la provincia.

Relacionado Actualización de las tablas salariales en 1% del convenio de campo

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana