web statistics
Mercado

Innovación para mejorar las condiciones laborales en el sector agrario europeo

Proyecto SafeHabitus
Seguridad agricultura ciheam zaragoza oleo241024
La agricultura y la silvicultura son considerados dos de los sectores más peligrosos en Europa./Foto: 123rf

Hoy 23 de octubre  y  mañana 24 de octubre, un grupo de 50 expertos europeos se reunirán en Alcalá del Río (Sevilla) para analizar cómo la innovación puede mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral en el sector agrario. Este evento es parte del proyecto SafeHabitus, una iniciativa financiada por la Unión Europea que busca reforzar los sistemas de innovación y conocimiento en las explotaciones agrícolas, apoyando así la transición hacia una agricultura más sostenible y socialmente responsable.

El encuentro, organizado por el CIHEAM Zaragoza, socio internacional del proyecto SafeHabitus, tiene como objetivo estudiar medidas que mejoren la seguridad y salud en uno de los sectores más estratégicos para Europa. Durante estas jornadas, se intercambiarán experiencias y conocimientos sobre cómo reducir la siniestralidad laboral en el manejo de tractores y maquinaria agrícola, uno de los mayores retos de seguridad en la agricultura.

Visita de campo a Huelva: el papel de los trabajadores migrantes

Antes de las sesiones en Alcalá del Río, el 22 de octubre, los expertos han visitado la provincia de Huelva, donde han tenido la oportunidad de reunirse con representantes de la Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad (ASNUCI) en Lepe. El objetivo ha sido conocer de primera mano la situación de los trabajadores migrantes en relación a sus condiciones laborales, particularmente en temas de seguridad y salud.

El día culminó con una mesa redonda organizada en el Ayuntamiento de Cartaya, donde se abordó la condicionalidad social introducida por la Política Agraria Común (PAC) y su impacto en las condiciones laborales de los migrantes del sector agrario.

Agricultura: uno de los sectores más peligrosos en Europa

La agricultura y la silvicultura son considerados dos de los sectores más peligrosos en Europa. Según datos de Eurostat (2017), en la última década se han registrado más de 500 muertes anuales y 150.000 accidentes no mortales en el ámbito agrícola y forestal. Estas cifras subrayan la urgente necesidad de implementar medidas para reducir los accidentes y mejorar las condiciones de trabajo en este sector clave.

Este evento reunirá a profesionales de distintos países europeos, todos con un objetivo común: explorar soluciones innovadoras que puedan hacer que la agricultura sea más segura y sostenible en términos laborales.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana