web statistics
Mercado

Formación, investigación y sostenibilidad: claves del acuerdo entre CIHEAM Zaragoza y Fundación del Olivar

Ambas entidades consolidan su posición como actores estratégicos en el desarrollo científico y tecnológico del sector olivícola
Convenio Fundacion Olivar CIHEAM Zaragoza oleo120924
Soledad Aranda Martínez, presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, y Raúl Compés, director del CIHEAM Zaragoza./Foto: CIHEAM

El CIHEAM Zaragoza y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva han firmado un acuerdo de colaboración que busca fortalecer el desarrollo sostenible del sector olivarero y del aceite de oliva. Este convenio apuesta por la formación de profesionales, la investigación y la innovación, pilares fundamentales para mejorar la competitividad y sostenibilidad de la industria en un contexto global.

Fomentando la colaboración internacional

Ambas entidades coinciden en que la cooperación entre actores del sistema del aceite de oliva a nivel internacional es clave para aumentar el conocimiento y diseñar políticas empresariales más eficientes. Según Raúl Compés, director del CIHEAM Zaragoza, "El olivo y el aceite de oliva ocupan un papel central en nuestras actividades. Este acuerdo refuerza nuestras alianzas para mejorar las condiciones de producción y beneficiar a los consumidores en los países mediterráneos".

Por su parte, Soledad Aranda Martínez, presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, subrayó que este convenio supone "una gran oportunidad para avanzar en la formación de los profesionales y en la investigación de nuevas técnicas más sostenibles. Queremos que el olivar siga siendo un referente de calidad e innovación, respetando siempre el medio ambiente".

Áreas clave del acuerdo

El convenio establece varias líneas de colaboración, como el desarrollo de proyectos de investigación científica y tecnológica, y la organización conjunta de eventos como congresos, simposios y cursos especializados. Además, contempla el intercambio de estudiantes y personal en formación, facilitando la realización de prácticas y estancias de investigación en ambas instituciones.

Otro aspecto destacado es la participación en comisiones técnicas y grupos de trabajo, que contribuirán a impulsar actividades de interés común, alineadas con los objetivos de sostenibilidad e innovación del sector.

Sostenibilidad e innovación para el futuro del olivar

Este acuerdo llega en un momento crítico para el sector, marcado por desafíos como el cambio climático, pero también por grandes oportunidades, como el aumento global en el consumo de aceite de oliva. El compromiso del CIHEAM Zaragoza y la Fundación del Olivar se centra en asegurar que el olivar sea un modelo de calidad, innovación y sostenibilidad, tanto para España como para el resto del Mediterráneo.

Gracias a este convenio, ambas entidades consolidan su posición como actores estratégicos en el desarrollo científico y tecnológico del sector olivícola, y refuerzan su misión de liderar el camino hacia un futuro más sostenible.


 

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana