web statistics
Mercado

El aceite de oliva, clave para la paz y el desarrollo sostenible

CIHEAM Zaragoza organiza un taller internacional
Taller ciheam oleo090924
Este evento sirve para conmemorar el Día Internacional de la Paz, que se celebra cada año el 21 de septiembre./Foto: 123rf

En el marco del proyecto OLIB, financiado por la Diputación Provincial de Zaragoza, el CIHEAM Zaragoza celebrará un taller internacional que pondrá de relieve el papel del aceite de oliva para la paz y el desarrollo sostenible. Este evento coincide con el 25º aniversario de la Declaración sobre una Cultura de Paz de las Naciones Unidas y se celebrará con motivo del Día Internacional de la Paz, el próximo 21 de septiembre.

Un taller para el desarrollo sostenible

El olivo, símbolo milenario de la paz, cobra un nuevo significado en este taller, que busca explorar cómo el aceite de oliva puede contribuir a un desarrollo sostenible. En esta edición, se analizarán las mejores condiciones en las que la producción oleícola puede fortalecer el crecimiento económico, fomentar la inclusión social y proteger el medio ambiente.

El taller contará con la participación de universidades, ONG, empresas e instituciones como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Consejo Oleícola Internacional (COI), así como representantes de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) y autoridades locales. Juntos debatirán sobre cómo mejorar las técnicas de producción del olivo y el aceite en toda la cadena de valor, desde la gestión agrícola hasta la comercialización.

Proyecto OLIB: Olivo y desarrollo en el Líbano

El proyecto OLIB, coordinado por CIHEAM Zaragoza, busca mejorar el rendimiento y la productividad del olivo en el Líbano, promoviendo el desarrollo local sostenible y la coexistencia en una región afectada por conflictos. Esta iniciativa es un ejemplo claro de cómo la agricultura, en particular el cultivo del olivo, puede ser una herramienta para fortalecer las economías locales y fomentar la convivencia pacífica.

Un evento que culmina con una cata de aceite de oliva

En la segunda parte del taller, abierta al público general, se celebrará una mesa redonda en la Diputación Provincial de Zaragoza. Representantes de ONG discutirán sobre cooperación agroalimentaria y cómo esta puede fomentar una cultura de paz. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una cata de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y se les obsequiará con una planta de olivo, cortesía de El Vivero de Abel (Caspe, Zaragoza).

Este evento no solo busca mejorar las prácticas agrícolas, sino también celebrar la conexión entre el aceite de oliva y los valores de paz y sostenibilidad que este representa.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana