web statistics
Mercado

El INUO participa en el proyecto OliveOilMedNet

El proyecto tiene una duración de 33 meses y está financiado por el Programa Interreg Euro-MED
Uja reunion grecia oleo050724
Agrupa a autoridades públicas, asociaciones de productores e instituciones de investigación de 7 países mediterráneos, entre los que se encuentra España a través del INUO-UJA./Foto:INUO-UJA

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén forma parte de la 'Red mediterránea para la promoción de la sostenibilidad y la autenticidad en el sector del aceite de oliva', un proyecto internacional denominado OliveOilMedNet. La iniciativa, que persigue mejorar la producción de aceite de oliva a través de métodos innovadores y sostenibles, reúne a autoridades públicas, asociaciones de productores e instituciones de investigación de 7 países mediterráneos.

El objetivo principal del proyecto OliveOilMedNet es desarrollar e implementar estrategias para la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE) más competitivo, "auténtico y verde". Para ello, se centrará en tres áreas clave:

  • Autenticidad: Se establecerán métodos para identificar y certificar la identidad varietal, las características organolépticas y la calidad, así como el origen geográfico del AOVE procedente de diferentes olivares de la región mediterránea.
  • Sostenibilidad: Se promoverán prácticas de producción y consumo sostenibles que mitiguen el impacto del cambio climático en el medio ambiente. Esto incluye la introducción de técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, soluciones tecnológicas sostenibles en olivares y almazaras, y el uso de herramientas y metodologías de evaluación socioeconómica y medioambiental.
  • Innovación: Se desarrollarán y validarán nuevos conceptos y tecnologías para mejorar la calidad, la seguridad y la trazabilidad del AOVE.

 

El INUO de la UJA aportará su experiencia en investigación en las áreas de autenticidad, calidad y sostenibilidad del aceite de oliva al proyecto OliveOilMedNet. La participación del instituto en esta iniciativa internacional es un reflejo de su compromiso con el desarrollo de un sector olivarero más sostenible y competitivo.

El proyecto OliveOilMedNet tiene una duración de 33 meses y está financiado por el Programa Interreg Euro-MED, un programa de cooperación territorial europea que tiene como objetivo hacer que la región mediterránea sea más inteligente y verde y mejorar la gobernanza entre sus actores.


 

Relacionado La problemática de los Mosh-Moah en el aceite de oliva El impacto del aceite de oliva en la salud, la cultura nutricional y la gastronomía I Jornadas de Investigadores del INUO El panel de cata de Citoliva recibe de nuevo el máximo reconocimiento internacional del COI

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana