web statistics
Salud

El impacto del aceite de oliva en la salud, la cultura nutricional y la gastronomía

El V Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva, Olivar y Salud se celebrará del 8 al 11 de mayo en Jaén
Presentación Congreso Aceite Olivar Salud uja oleo060224
(de izquierda a derecha) Francisco J. Lozano, Nicolás Ruiz, Francisco Reyes y Juan B. Barroso./Foto: UJA

La Universidad de Jaén (UJA), a través del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), en colaboración con la Diputación Provincial, llevará a cabo del 8 al 11 de mayo el V Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva, Olivar y Salud.

El Rector Nicolás Ruiz, en la presentación del congreso, destacó la importancia de este evento al señalar que el INUO, líder mundial en investigación e innovación en el sector del aceite de oliva y el olivar, se une a la Diputación Provincial para organizar este encuentro internacional de gran relevancia.

En la presentación estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el Director del INUO, Juan Bautista Barroso, quienes resaltaron la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, investigadores y profesionales de la salud. El congreso se llevará a cabo en la Institución Ferial de Jaén y abordará diversos temas, incluyendo los últimos avances sobre el impacto del aceite de oliva en la salud, la cultura nutricional y la gastronomía.

Temáticas destacadas

Entre los temas a tratar se encuentran los beneficios del aceite de oliva como alimento rico y beneficioso,  por un lado, los efectos beneficiosos de consumir AOVE para la salud, su papel en la prevención de enfermedades cardiovasculares, de enfermedades neurodegenerativas, del envejecimiento y del cáncer; y por otro, su impacto en la salud global, en su respuesta a desafíos como relacionados con la sostenibilidad y con el cambio climático.

Además, se abordarán otros aspectos relacionados con el consumo y la comercialización de los aceites de oliva, la nutrición saludable y la dieta mediterránea, así como con la restauración y la gastronomía, con la presencia de cocineros con Estrella Michelín. 

Perspectivas y desafíos

El Rector subrayó la importancia del aceite de oliva como una de las grasas más beneficiosas para la salud humana y destacó su potencial para contribuir a la sostenibilidad y al desarrollo socioeconómico, especialmente en un contexto de cambio climático. Además, mencionó la capacidad del olivar para ayudar a reducir la huella de carbono y promover un entorno más verde, resaltando la importancia de la gestión sostenible de los residuos generados por esta industria.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana