web statistics
Asociaciones

AEMO celebra su XXX Asamblea Nacional

La presidenta de AEMO destacó el proyecto "Oleoturismo en España", actualmente en su primera fase de ejecución
Asamblea aemo baeza oleo030724
En la asamblea se dio la bienvenida a la Diputación de Lleida y a la Denominación de Origen Aceites de Madrid como nuevos socios de AEMO./Foto: Pixabay

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) celebró su trigésima asamblea nacional el pasado jueves, reuniendo a representantes de municipios olivareros para la aprobación de cuentas y la planificación de futuros proyectos.

Nuevos socios

En la asamblea se dio la bienvenida a la Diputación de Lleida y a la Denominación de Origen Aceites de Madrid como nuevos socios de AEMO. Estas incorporaciones reflejan el crecimiento y la importancia de la asociación en el sector del olivo.

Durante la reunión, se aprobaron las cuentas anuales de 2023, que este año fueron auditadas por primera vez por una auditora colegiada. Asimismo, se presentaron las cuentas previsionales para 2024, con una proyección de crecimiento en la cifra de negocios superior al 20%.

Acciones Realizadas y propuestas futuras

AEMO informó a sus socios sobre las acciones realizadas en los últimos 12 meses y presentó las iniciativas a emprender en el próximo año. Entre las nuevas propuestas destacaron varios proyectos importantes:

  • Proyecto Oleoturismo en España.- La presidenta de AEMO destacó el proyecto "Oleoturismo en España", actualmente en su primera fase de ejecución. Con la aprobación de una segunda fase bajo el amparo de los fondos Next Generation, se busca continuar y expandir este proyecto.
  • Proyecto LovEVOI.- Siguiendo con el objetivo del oleoturismo, se presentó el proyecto LovEVOI, desarrollado por los socios de RECOMED (Red Euromediterránea de Ciudades Olivareras), de la cual AEMO es vicepresidenta. Este proyecto, solicitado bajo la iniciativa comunitaria INTERREG NEXT MED 2021-2027, pretende mejorar la competitividad de las PYMES en el sector del oleoturismo en el Mediterráneo.
  • Proyecto de Balance de Carbono en la Producción Oleícola.- Otro proyecto que despertó gran expectación fue el de la Determinación del Balance de Carbono de la Producción Oleícola (GO OCB). Este proyecto, recién concedido, cuenta con la colaboración de Ecovalia, SCA Colival, Luque Ecológico, Ingeoliva y CSIC. El objetivo es explorar el balance de carbono en el olivar a nivel de parcela y regularizar los créditos de carbono, proporcionando una nueva fuente de ingresos para los olivareros. AEMO establecerá una relación con el Consejo Oleícola Internacional para el desarrollo del mismo.

 

Investigación y desarrollo

En el apartado de I+D, AEMO presentó dos proyectos de investigación:

  1. Frituras con Aceites de Oliva y Otras Grasas.- Este proyecto evaluará diferentes tipos de aceites durante el proceso de fritura, analizando compuestos polares, antioxidantes y otros elementos en sucesivas frituras.
  2. Identificación de Puntos Críticos de Control en MOSH MOAH.- AEMO también planea investigar la identificación de puntos críticos de control en la presencia de MOSH MOAH durante la elaboración de aceite de oliva virgen, con un enfoque integral desde el campo hasta la almazara.


La presidenta de AEMO, Lola Amo, concluyó la asamblea destacando el buen momento que atraviesa la asociación. "AEMO está en un buen momento, y lo está porque cada vez somos más y eso afianza la fuerza de la unión de los pueblos y las provincias en torno a nuestra razón de ser: la lucha por el Padre Olivo", declaró Amo.


 

Relacionado Reflexiones 2023: AEMO analiza un año de desafíos y resiliencia Costes de producción de aceite de oliva en España en 2023 AEMO estima que la próxima campaña podría llegar a las 800.000 toneladas

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana