web statistics
Mercado

Consulta pública del MAPA para modernizar normas de calidad alimentarias

El objetivo es adaptar progresivamente la normativa alimentaria a la realidad productiva y tecnológica actual, así como a las nuevas demandas de los consumidores
Mapa calidad alimentaria oleo280624
Disponible hasta el 10 de julio, en la página web del ministerio./Foto: MAPA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado un proceso de consulta pública para revisar y actualizar la normativa de calidad alimentaria en España. Este proceso estará abierto hasta el 10 de julio y busca adaptar las normas a la realidad productiva y tecnológica actual, así como a las nuevas demandas de los consumidores.

Adaptación a la realidad productiva y tecnológica

El objetivo principal de esta consulta es modernizar las normas de calidad alimentaria para garantizar la competitividad del sector agroalimentario español. La actualización de estas normas permitirá que la industria responda eficazmente a los avances tecnológicos y a las crecientes exigencias de los consumidores en términos de calidad y sostenibilidad.

El Ministerio destaca su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. Las opiniones y sugerencias recibidas durante este proceso serán evaluadas y consideradas en la propuesta de modificación de la normativa vigente. Este enfoque participativo busca asegurar que las regulaciones reflejen las necesidades y expectativas tanto del sector como de la sociedad en general.

Normativa de calidad de los aceites vegetales comestibles

En paralelo, el Ministerio avanza en la tramitación del proyecto de real decreto sobre la norma de calidad de los aceites vegetales comestibles. Este nuevo marco regulatorio permitirá la producción y comercialización de aceites vegetales a partir de diversas materias primas como aguacate, avellana y nuez, cuya elaboración estaba prohibida hasta ahora.

La actualización normativa también incluirá la posibilidad de comercializar aceites vegetales comestibles sin refinar o de presión, respondiendo a la demanda de productos más naturales y saludables, como el aceite de almendras de presión. Estos productos deberán estar etiquetados con información clara y precisa para garantizar la transparencia y la seguridad del consumidor.

Compromiso con la calidad, innovación y sostenibilidad

Estas iniciativas reflejan el firme compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en el sector alimentario. Al promover normas actualizadas y coherentes, el Ministerio busca mejorar el posicionamiento de los productos españoles en los mercados internacionales y fortalecer la confianza en la industria alimentaria nacional.


 

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana