web statistics
Asociaciones

Apadrinaunolivo.org, una década de lucha contra la despoblación rural

En Oliete, Teruel, reuniendo a más de 200 personas entre madrinas, padrinos, representantes institucionales, empresas colaboradoras e invitados
Apadrianunolivo 10años oleo240624
Durante el día, se realizaron talleres sobre la madera de olivo, productos de la zona y presentaciones literarias./Foto: Apadrinaunolivo.org

Apadrinaunolivo.org conmemoró su décimo aniversario el pasado fin de semana en Oliete, Teruel, reuniendo a más de 200 personas entre madrinas, padrinos, representantes institucionales, empresas colaboradoras e invitados. Este evento marcó una década de esfuerzos dedicados a combatir la despoblación rural y mantener vivo el espíritu de Oliete.

Acompañados por instituciones y empresas colaboradoras

El evento contó con la presencia de destacadas instituciones como el Ministerio de Transición Ecológica, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel, la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos y el Ayuntamiento de Oliete. También participaron empresas colaboradoras como Endesa, Nacex, Pieralisi, Bellota y Formica, quienes han sido fundamentales en el desarrollo y éxito de este proyecto.

Alberto Alfonso Pordomingo, presidente y fundador de Apadrinaunolivo.org, destacó en su discurso: «Esta década no solo pone en valor nuestro proyecto, sino que también deja claro que la innovación, las ideas arriesgadas y el éxito se pueden encontrar en el mundo rural. Queremos agradecer a las más de 12.000 personas que han creído en nosotros durante estos diez años, a los vecinos y vecinas de Oliete que han cedido sus campos y a aquellas instituciones y empresas que han visto a Apadrinaunolivo.org como un proyecto por el que merecía la pena apostar».

Inauguración del aniversario

El viernes 14 de junio comenzó con una visita institucional y empresarial, seguida de varias mesas redondas sobre el emprendimiento en el mundo rural y la trayectoria de Apadrinaunolivo.org durante estos diez años. José Alfredo Martín, cofundador de la entidad, resaltó: «El reconocimiento a nuestro emprendimiento social, sostenible y rural no solo se ha visto validado por nuestras cifras durante esta década, sino que más de 60 premios a nuestra iniciativa y a la calidad de nuestro aceite lo avalan».

Madrinas y padrinos

El sábado, la jornada comenzó con un desayuno compartido donde Alberto Alfonso agradeció a las madrinas y padrinos su presencia y apoyo continuo. «Gracias a todas aquellas madrinas y padrinos que habéis acudido hasta aquí a compartir con nosotros, así como a los vecinos y vecinas de Oliete que ven en nuestro proyecto un orgullo para nuestro municipio», expresó.

Durante el día, se realizaron talleres sobre la madera de olivo, productos de la zona y presentaciones literarias. Sira Plana, cofundadora y responsable de la gestión de visitas, comentó: «Ha sido un gran reto organizar este décimo aniversario, pero la visita de más de 23.000 personas a Oliete durante estos diez años nos avala. Compartir estas jornadas con nuestras madrinas y padrinos merece cada uno de los esfuerzos».

La tarde y la noche del sábado estuvieron llenas de actuaciones musicales, tanto tradicionales como actuales. La agrupación jotera Ribera de Martín y la banda "Hotel Cochambre" fueron los puntos culminantes de las celebraciones, proporcionando entretenimiento y alegría a todos los asistentes.

Mirando hacia el futuro

Para concluir el décimo aniversario, los fundadores de Apadrinaunolivo.org reafirmaron su compromiso con el proyecto y su visión a largo plazo. «Lo que toca es seguir creciendo, apuntalar lo creado y alcanzar nuestros objetivos a largo plazo. Hemos demostrado que hay futuro en lo rural y esperamos que este tipo de proyecto se replique en otros lugares de España», señalaron.

De cara a 2024, Apadrinaunolivo.org se ha propuesto alcanzar la cifra de 10.000 madrinas y padrinos activos. «Ser padrino o madrina es para nuestra comunidad todo un orgullo, y queremos ampliar el número de personas que disfrutan todos los días de llevar un pedazo del mundo rural en su corazón», concluyeron.


 

Relacionado Recuperación de 10.000 olivos en la zona de Abrantes a través convenio firmado entre Endesa y Apadrinaunolivo Más de 2.100 olivos recuperados este año en la península ibérica gracias a los proyectos de transición justa NACEX y Apadrinaunolivo.org unen esfuerzos para combatir el éxodo rural y preservar el patrimonio natural

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana