web statistics
Agronomía

Recuperación de 10.000 olivos en la zona de Abrantes a través convenio firmado entre Endesa y Apadrinaunolivo

Esta actuación supondrá en la región de Abrantes la creación de 27 puestos de trabajo fijos asociados al proyecto, además de reactivar el sector agrícola hasta ahora en letargo en la zona
OLIVEIRA    3
Esta iniciativa forma parte del plan socioeconómico incluido en el Proyecto de Transición Justa para Pego que Endesa se adjudicó el pasado año./Foto. Endesa

El olivo más antiguo de la Península Ibérica ha acogido la firma del convenio entre Endesa y Apadrinaunolivo.org, que tiene como objetivo la recuperación de 10.000 olivares de la zona de Abrantes ligada históricamente a la central de carbón de Pego que cesó su operación a finales de 2021.

Este convenio de colaboración forma parte del plan socioeconómico que Endesa incluyó en su proyecto ganador del concurso de Transición Justa para la central de Pego y fue precisamente una de las claves del proyecto de la compañía que puso el foco no solo en el desarrollo de proyectos renovables, sino sobre todo, proyectos sociales que dinamizarán la economía local en una zona en proceso de transición energética.

Apadrinaunolivo de Oliete (Teruel) a Abrantes (Portugal) 

Apadrinaunolivo.org es una ONG que nace en Oliete (Teruel) con el objetivo no solo de recuperar olivares abandonados, sino sobre todo de luchar contra la despoblación y fomentar la creación de economía local. Endesa y Apadrinaunolivo.org unieron sus caminos a raíz del proyecto de Transición Justa de Andorra, que la compañía se adjudicó el pasado año en España y que tenía como pilar fundamental no solo cambiar el carbón por energías renovables, sino hacerlo con un plan de acompañamiento local pionero.

ApadrinaOliverira endesa1 oleo070623

Esta filosofía es la que ha aplicado también la compañía cuando se presentó el mismo concurso en Portugal demostrando ser la fórmula ganadora ya que desde Endesa lo que se quiere es seguir siendo parte de los territorios donde ha tenido presencia generando valor compartido en la sociedad.

En Andorra se van a recuperar 50.000 olivos y en Pego el proyecto prevé inicialmente la recuperación de 10.000 de estos ejemplares. Esta actuación supondrá en la región de Abrantes la creación de 27 puestos de trabajo fijos asociados al proyecto, además de reactivar el sector agrícola hasta ahora en letargo en la zona.

Se calcula que en la región de Abrantes y Medio Tejo hay hasta 200.000 hectáreas de olivares abandonados, recuperar estos ejemplares no solo sirven para fomentar la economía local, sino que también contribuyen a la mitigación de riesgos de incendio en la zona. Además apadrinhaumaoliveira.org instalará su propia almazara en la zona, una fábrica de conservas y una unidad de compostaje en la región de Abrantes, fomentando así el arraigo de población. Asimismo la entidad lanzará una marca de aceite de oliva virgen extra proveniente de la recuperación de los olivares y a medio plazo empezará a producir conservas procedentes de los huertos de la zona.

Este compromiso ha permitido crear ya en la zona de Teruel 31 empleos directos, de los que 8 son nuevos pobladores de esta zona rural y el 54% del empleo es femenino. La almazara abierta en Oliete permite empoderar a 150 pequeños agricultores y el turismo que generan las visitas de los padrinos de los olivos genera un turismo anual de 3.000 personas entre Oliete y Alacón.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Creación de Valor Compartido (CSV) con el que Endesa trabaja en todos sus proyectos. El objetivo es maximizar las comunidades del entorno a través de un conjunto de iniciativas que se construyen mediante un proceso participativo con los agentes locales.

Relacionado La 5ª Cosecha Solidaria de Apadrina Un Olivo Presentación del proyecto de apadrinamiento de olivos «El aceite de la vida» Entregados los premios Mejor aceite del Bajo Aragón 2022

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana