web statistics
Agronomía

Agricultura de precisión con soluciones tecnológicas de bajo coste

El proyecto AGRISIME, apoyado por IVACE, cuenta con la colaboración de ANECOOP y REVACITRUS
Nube densa camaras procesamiento agrisme ainia oleo170624
Nube densa de cámaras para el procesamiento de datos./Foto: Agrisme/AINIA

AINIA ha lanzado el proyecto AGRISME con el objetivo de facilitar el acceso de los agricultores a tecnologías de bajo coste que mejoren la productividad y competitividad de los cultivos. La iniciativa, respaldada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), y en colaboración con ANECOOP y REVACITRUS, se centra en desarrollar y aplicar herramientas digitales avanzadas en pequeñas y medianas explotaciones agrícolas.

Innovación en la agricultura de precisión

La agricultura de precisión, también conocida como agricultura 4.0, integra tecnologías como sensores, satélites, drones y sistemas de información geográfica (GIS) para monitorizar y analizar en tiempo real las condiciones del suelo, el clima y el estado de los cultivos. Estas herramientas permiten una gestión más eficiente de los recursos, reducción de costes y minimización del impacto ambiental, adaptándose a las necesidades específicas de cada parcela de cultivo.

Logros de la primera fase del Proyecto AGRISME

Durante el primer año de ejecución, AGRISME ha avanzado significativamente en tres áreas clave:

  • Acceso a imágenes satelitales: Proporcionando a los agricultores imágenes de alta resolución para monitorizar y gestionar sus cultivos de manera más precisa.
  • Sistema de teledetección de bajo coste: Desarrollo de una cámara multiespectral integrada en un dron, que permite caracterizar los árboles y extraer índices agronómicos de las parcelas con menor inversión de tiempo y recursos.
  • Plataforma de gestión de datos: Creación de una plataforma digital para almacenar, analizar y compartir datos de diversas fuentes, facilitando el uso y la gestión de la información por parte de agricultores y técnicos de campo.

 

Segunda fase del proyecto: hacia una agricultura más eficiente y costenible

En el periodo 2024-2025, AGRISME se centrará en integrar y probar estas tecnologías en campos de cítricos de la Comunidad Valenciana. Esta fase busca validar la efectividad de las soluciones desarrolladas y garantizar su aplicabilidad en el contexto de la agricultura valenciana.

Con el desarrollo de AGRISME, AINIA refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector agrícola. Este proyecto es un paso importante hacia la adopción de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles, promoviendo el uso de tecnologías digitales accesibles para todos los agricultores.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana