web statistics
Agronomía

Cataluña destina ayudas a las cooperativas afectadas por la sequía persistente de la campaña 2022/2023

La medida responde a una larga reivindicación de la FCAC frente a la peor campaña en veinte años, con una caída de la producción a 15.000 toneladas
Olivares cataluña cap de creus girona oleo190424
La medida responde a una larga reivindicación de la FCAC frente a la peor campaña en veinte años, con una caída de la producción a 15.000 tn./Foto: 123rf

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) celebra la publicación de la orden de ayudas del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya destinadas a las cooperativas productoras de aceite de oliva, como respuesta a la sequía persistente que afectó la campaña 2022/2023. Esta medida, largamente reivindicada por la FCAC desde principios de 2023, busca mitigar las pérdidas ocasionadas por la peor cosecha de los últimos 20 años.

Antoni Galceran, responsable de aceite de oliva de la FCAC, señala que la cosecha de aceite de oliva de la campaña 2022/2023 se vio drásticamente afectada por dos años consecutivos de déficit de lluvias, heladas y oleadas de calor, lo que provocó una reducción de más del 50% en la cosecha de aceitunas, especialmente en las zonas de secano. La producción de aceitunas en Cataluña, que históricamente alcanza las 31,700 toneladas, se desplomó hasta las 15,000 toneladas durante esta campaña, por debajo de todas las previsiones.

Además del impacto en la producción, las cooperativas del sector también enfrentaron un aumento significativo de los costos. La orden publicada regula las ayudas de minimis destinadas a compensar las pérdidas de las almazaras afectadas por la sequía persistente, que experimentaron una reducción de facturación de al menos el 30% en comparación con la media de las cinco campañas anteriores.
 

Relacionado COSELVA apuesta por el compromiso con el entorno y la actividad agrícola en el Baix Camp Biosansa CatSud inaugura su planta para revalorizar el subproducto restante del prensado de la aceituna Cataluña prevé una cosecha de 20.000 toneladas de aceite de oliva en esta campaña Cooperativas oleícolas y vinícolas del Priorat impulsan un macroproyecto para reforzar la producción agroalimentaria

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana