web statistics
Agronomía

5 millones de euros para apoyar la agricultura de precisión en Andalucía

El Gobierno andaluz impulsa con esta medida la modernización de las explotaciones agroganaderas y la sostenibilidad del sector
Ayudas agro precisión andalucia oleo010424
Esta convocatoria asciende a casi 5 millones de euros (en concreto, 4.999.815 euros) y se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se dota con cargo a fondos Next Generation./Foto: 123rf

El Consejo de Gobierno de la comunidad autonóma de Andalucía ha tomado conocimiento de la convocatoria de una línea de ayudas destinada al apoyo de la agricultura de precisión y la aplicación de las tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero a propuesta de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Esta convocatoria asciende a casi 5 millones de euros (en concreto, 4.999.815 euros) y se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se dota con cargo a fondos Next Generation. Se trata de la segunda convocatoria, puesto que en el mes de abril de 2022 el Gobierno andaluz ya sacó una con el mismo fin dotada también con 5 millones de euros.

Con estas medidas, la Junta de Andalucía impulsa la modernización del sector agroganadero, facilitando las reformas estructurales necesarias de modo que las explotaciones puedan lograr un nivel de inversión suficiente para promover el modelo de producción agrícola y que ello repercuta en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Las ayudas se dirigen a todos los sistemas de producción agraria que incorporen agricultura de precisión para atender a actuaciones relativas a equipos, dispositivos y aplicaciones de software que puedan combinarse en proyectos de inversión en línea con el pacto Verde Europeo. También se podrán acoger los proyectos que contemplen la adquisición de licencias de software, maquinaria y determinados equipos agrarios.

Podrán beneficiarse de ellas las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, que sean titulares de explotaciones ganaderas o agrícolas y que tengan la consideración de pymes o personas físicas o jurídicas siempre que presten servicios agrarios. El Gobierno andaluz entiende que las inversiones realizadas con el soporte de esta línea de ayudas impulsan la sostenibilidad y competitividad del sector agroganadero y por tanto contribuyen de manera significativa a la seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos y a promover una prácticas agrarias más sostenibles.

Relacionado Andalucía incrementa un 33% las ayudas para la contratación de seguros agrarios para 2024 Nuevas ayudas para el intercambio de conocimiento y al asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana