web statistics
Agronomía

BALAM Agriculture se une al proyecto BOOST para impulsar la agricultura de precisión

Tiene como objetivo vincular la educación superior, la formación profesional, la investigación y el desarrollo tecnológico con las necesidades reales de formación en agricultura de precisión
BOOST BALAM Agricultura precision oloe070324
El proyecto BOOST cuenta con la participación de 13 socios, pertenecientes a 7 países diferentes de la Unión Europea./Foto: BALAM Agriculture

En un contexto de desafíos cada vez más complejos para la agricultura, la empresa líder en gestión integral de cultivos, BALAM Agriculture, se une al proyecto europeo BOOST para llevar la agricultura de precisión a las nuevas generaciones. Este proyecto, respaldado por 13 socios de 7 países de la Unión Europea, tiene como objetivo vincular la educación superior, la formación profesional, la investigación y el desarrollo tecnológico con las necesidades reales de formación en agricultura de precisión.

Liderando el cambio

El compromiso de BALAM Agriculture en este proyecto, se centra en impulsar la innovación y compartir conocimientos para promover una agricultura más sostenible y productiva. En el marco del proyecto BOOST, la empresa comparte las mejores prácticas, investigaciones y desarrollos tecnológicos con instituciones educativas, centros de investigación y otras empresas del sector agrícola.

Compromiso con la formación

La participación de la empresa en el proyecto BOOST implica colaboraciones estrechas para capacitar a los agricultores del futuro. La empresa proporciona herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos venideros de manera eficiente y sostenible, desde la monitorización en tiempo real hasta el uso de tecnologías avanzadas para maximizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental.

Innovación tecnológica

Además de su compromiso con la formación, BALAM Agriculture está dedicada a la investigación y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para una gestión aún más eficiente y sostenible de los cultivos. Desde sistemas de monitorización avanzados hasta algoritmos de análisis de datos, la empresa está liderando el camino hacia una agricultura más inteligente y adaptable a las demandas del siglo XXI.

Catalizador de cambio

En última instancia, el papel de BALAM Agriculture en el proyecto BOOST servirá como catalizador de cambio, impulsando la innovación y capacitando a las generaciones futuras para liderar el camino hacia una agricultura más sostenible y productiva. En un momento en que la agricultura enfrenta desafíos sin precedentes, su compromiso y dedicación son más importantes que nunca para garantizar un futuro próspero para la humanidad y el planeta.

Relacionado "Sultana", nueva variedad del olivar Los agricultores de Interóleo recibirán el asesoramiento de BALAM Agriculture La venta de créditos de carbono, una oportunidad de futuro para el sector del olivar Sultana, la nueva variedad que va a liderar el futuro del olivar de alta densidad

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana