web statistics
Agronomía

"Sultana", nueva variedad del olivar

Tras el estudio de más de 1.400 genotipos
Rama olivar sultana balam uco oleo2 100223
Galpagro, que junto a CBH, dan vida a lo que ahora es BALAM Agriculture; llevan muchos años apostando por la investigación y el desarrollo./Foto: Balam Agriculture

La apuesta firme por la investigación en la obtención de nuevas variedades de olivar por parte de la empresa BALAM Agriculture y la Universidad de Córdoba ha conseguido su primer resultado comercial. ‘Sultana’ es la nueva variedad que va a revolucionar las plantaciones en alta densidad.

“Estamos convencidos de que ‘Sultana’ supone un antes y un después en la producción de olivar en alta densidad. Nos encontramos ante una variedad con una rentabilidad muy por encima de todas las que se han comercializado hasta hoy”, declara Pedro Gálvez, socio y director de Services en BALAM Agriculture. “Sultana es la clave del presente para afrontar la agricultura del futuro. Estamos convencidos de que ‘Sultana’ reinará en las fincas de olivar en alta densidad, quien apueste por esta variedad hoy tendrá una ventaja competitiva mañana”.

Recientemente, se ha realizado el acto de firma por el que BALAM Agriculture se convierte en el único proveedor para Europa que puede comercializar y multiplicar la variedad de olivar ‘Sultana’ en los próximos 30 años. Pomología SL es la sociedad que cede esta exclusividad a la empresa cordobesa. 

Programa de mejora genética

Galpagro, que junto a CBH, dan vida a lo que ahora es BALAM Agriculture; llevan muchos años apostando por la investigación y el desarrollo. De la mano de la Universidad de Córdoba implementó su propio programa de mejora genética.

“Tener a ‘Sultana’ como una variedad lista para la comercialización es para BALAM Agriculture un hito muy importante y una gran aportación de nuestro departamento de I+D al sector del olivar. En ‘Sultana’ se han visto características que han sobresalido sobre los más de 1.400 genotipos que han pasado por las distintas fases de estudio”, apunta Teresa Carrillo, Doctora Ingeniera Agrónoma y directora del departamento de I+D.

Dentro de la línea de colaboración que mantienen UCO y BALAM Agriculture para la mejora genética en variedades de olivar, “se ha ampliado el acuerdo para incorporar a estudio 1.500 nuevos genotipos a los 1400 que ya se encontraban en evaluación y entre los que ya tenemos varios candidatos que presentan características muy interesantes para el mercado”, aclara Carrillo.

Relacionado Cruce de variedades de olivo resistentes al estrés ambiental y a las consecuencias provocadas por el cambio climático Conservación, estudio y mejora de las variedades de olivo

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana