web statistics
I+D+I

ITO FOG ajusta los tiempos de riego a las condiciones climatológicas con tecnología low-cost

Citoliva participa en este Grupo Operativo andaluz del olivar que será clave en situaciones de escasez hídrica y bajo diferentes escenarios de disponibilidad
IT FOG citoliva riego olivar oleo040324
Este grupo operativo busca adaptar el riego a las necesidades del cultivo, según las condiciones climatológicas y de suelo./Foto: Citoliva

La digitalización en la agricultura da un paso adelante con ITO-FOG, un proyecto que aprovechando la tecnología low-cost y las ventajas de las TIC, en combinación con el estudio de distintas estrategias de riego en diferentes marcos productivos, podría reducir el impacto de la escasez de recursos hídricos en el olivar

Promovido por Citoliva, el grupo Hispatec, Tecnova, Oleocampo SCA y la empresa Agrícola García S.L., este grupo operativo busca adaptar el riego a las necesidades del cultivo, según las condiciones climatológicas y de suelo. 

El innovador controlador de riego, desarrollado como parte de este proyecto, ya está en funcionamiento en dos localizaciones geográficas con diferencias climáticas: Jaén, a través de Oleocampo SCA, y el Levante almeriense, mediante la Almazara de Lubrín. Este sistema autónomo, alimentado por energía solar y equipado con sensores IoT, que recopila información continua sobre el estado del cultivo, permite a los agricultores tener un control preciso del riego en sus parcelas, optimizando así el uso del agua y mejorando la producción de aceituna y la calidad del aceite.

Además, se ha desarrollado una aplicación de manejo para recopilar y analizar los datos de riego, en la que se está llevando a cabo el registro de toda la información relativa al cultivo para optimizar las aplicaciones hídricas, la gestión de aportes nutricionales y el mejor manejo del cultivo.

ITO-FOG cuenta con el respaldo financiero del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 y la Junta de Andalucía, reafirmando el compromiso de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la lucha contra la escasez hídrica en la agricultura.

Relacionado Tecnologías de bajo coste para optimizar el riego en el cultivo del olivar Los avances en innovación oleícola presentados en el EspacioInnova de Expoliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana