web statistics
Agronomía

TID4AGRO, proyecto hispano-luso para incentivar la digitalización de la agroindustria

Implementando tecnologías avanzadas
Estudio TID4AGRO cicytex oleo040324
Es un proyecto que beneficiará especialmente a las pequeñas y medianas empresas de los sectores agroalimentario, ganadero y forestal de tres regiones: Extremadura, zona Centro de Portugal y Alentejo./Foto: CICYTEX

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) lidera el proyecto de cooperación transfronteriza TID4AGRO, una iniciativa que apuesta firmemente por la digitalización de la agroindustria a través de la implementación de tecnologías avanzadas e innovadoras en toda la cadena de valor. Es un proyecto que beneficiará especialmente a las pequeñas y medianas empresas de los sectores agroalimentario, ganadero y forestal de tres regiones: Extremadura, zona Centro de Portugal y Alentejo. 

Modelo de transicional

La prioridad del proyecto, que comenzó el pasado mes de enero, es mejorar la competitividad y sostenibilidad de cultivos, industrias y productos con relevancia económica para ambos países (sectores oleícola, vitivinícola y hortofrutícola; industrias corchera y carbonera; productos lácteos y productos cárnicos, entre otros). Este objetivo pasa por facilitar la transición hacia un modelo productivo digitalizado. En este proceso la industria contará con asesoramiento técnico y formación por parte de las entidades que participan en TID4AGRO.

Partiendo de un análisis previo de las necesidades digitales de las empresas de la zona, ensayarán tecnologías habilitadoras (sensores NIRS, Inteligencia artificial, Internet de las cosas, e-learning o imágenes satelitales) para mejorar procesos relacionados con el control de la calidad y trazabilidad de los productos, la seguridad alimentaria, el bienestar animal, el rendimiento de cultivos y producciones o la reducción del impacto medioambiental.

La implementación de estas tecnologías reducirá la brecha digital que separa a grandes y pequeñas empresas, permitiendo a estas últimas posicionarse en el mercado en condiciones más ventajosas. Su desarrollo redundará a su vez en el territorio en el que se ubican creando nuevas oportunidades económicas y sociales.

Cooperación transfronteriza

El consorcio que trabaja en TID4AGRO está integrado por doce socios, cinco entidades españolas y siete portuguesas. Cuenta con tres universidades (Extremadura, Évora y Aveiro); dos centros públicos de investigación agraria (CICYTEX e Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária); centros tecnológicos privados (Associação Centro de Apoio Tecnológico Agroalimentar de Castelo Branco y CTAEX); entidades expertas en innovación y emprendimiento (FUNDECYT-PCTEX e Instituto Pedro Nunes); una asociación público - privada (SMART FARM COLAB) y dos federaciones de cooperativas agroalimentarias (Confederação Nacional das Cooperativas Agrícolas e do Crédito Agrícola de Portugal y Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura).

El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Su apoyo favorece la colaboración entre estas entidades que trabajan sobre necesidades comunes. Para dar una mejor respuesta a los sectores vinculados al proyecto compartirán recursos y capacidades.

Relacionado Ensayo de olivar en seto realizado por CICYTEX

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana