web statistics
Portada

Ensayo de olivar en seto realizado por CICYTEX

Cycitex 4525
Foto: CICYTEX

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), ha publicado el estudio del ensayo de variedades adaptadas al olivar en seto que comenzó en 2014 en la Finca La Orden, situada en las Vegas Bajas del Guadiana. Dicha información se encuentra difundida a través del canal de Youtube del centro.

El olivar en seto o superintensivo es un nuevo modelo productivo en el que la densidad de plantación aumenta a más de 1500 plantas por hectáreas para formar un seto. Este nuevo sistema está orientado a incrementar la productividad, manteniendo la calidad, y reducir los costes para conseguir un cultivo rentable y sostenible.

Juan Manuel Pérez investigador del CICYTEX, explica en este vídeo los objetivos de este ensayo. Entre otros, se pretende conocer el comportamiento de cada una de las variedades en esta zona de cultivo en cuanto al manejo, control del vigor, productividad y calidad de la producción del olivar en seto.

El grupo de Riego y Nutrición de CICYTEX comenzó este ensayo hace cinco años con la plantación del olivar, dentro de un proyecto INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria). El objetivo era estudiar la evolución de las variedades en los primeros años productivos durante la formación del seto y su comportamiento en fase ya adulta, analizando este comportamiento bajo dos estrategias de riego. En la actualidad, todas las variedades se encuentran en el periodo de plena producción.

Por otra parte, se ha iniciado, en colaboración con jóvenes agricultores, un nuevo ensayo en una parcela comercial en la zona de Tierra de Barros para evaluar la adaptación del olivar en seto a las condiciones del secano de esta tradicional zona olivarera de la provincia de Badajoz.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana