web statistics
Almazaras

En marcha la tercera edición del curso de maestros y operarios de almazara

El curso va destinado a todos los profesionales del sector oleícola, tanto operarios como maestros, personal técnico de almazara y también personas que quieran enfocar su futuro profesional a este sector
Curso aemoda oya oleo270224
La formación teórica se compaginará con sesiones prácticas, visitas a empresas, plantas de compostaje y almazaras./Foto: Olivar y Aceite

El Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ junto con la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazaras (AEMODA) impulsan la tercera edición del curso de Maestros y Operarios de Almazara. Formación que consta de 390 horas y se desarrollará de marzo a junio de 2024. La formación comenzará el 15 de marzo y se prolongará hasta el 29 de junio. Se trata de una modalidad mixta para facilitar la asistencia del alumnado, por lo que cuenta con una parte presencial y otra que se impartirá de manera virtual.

El curso cuenta con más de 20 patrocinadores y colaboradores que hacen posible que pueda materializarse la tercera edición de esta iniciativa. “Desde el centro, junto con el resto de colaboradores, apostamos por la formación continua y la profesionalización del sector oleícola”, ha señalado la gerente del Centro, Soledad Román.

Por otro lado, ha puesto en valor los ponentes de “primer nivel” con los que cuenta esta formación. Concretamente participan desde IFAPA de la Junta de Andalucía, así como del resto de empresas colaboradoras que cuentan con una extensa trayectoria y son punteras en el sector oleícola. (Pieralisi, IMS, IADA Ingenieros, Foss, QuímicaMasul, Bioland, Olmos, Esteryfil, Laboratorio Tello, Olivarum, Quirón Prevención, JAR, CTAEX, Vilcon, Agrovin, Picualia, Puerta de las Villas, Orujera San Miguel y Agromillora). 

Por otro lado, van a participar también maestros de almazara, personal del Centro Tecnológico de Extremadura, la Universidad de Jaén, el Instituto de la Grasa, laboratorios, la Asociación Española de Orujo, entre otras muchas entidades y profesionales. 

Por su parte, el vicepresidente de AEMODA, Juan Alberto Cobo, ha señalado que el objetivo de la asociación es la formación de maestros y la profesionalización del sector. “Para nosotros es muy importante que los maestros tengan una acreditación de su formación y este curso permite poder acreditarse a los profesionales que trabajan en este sector y que carecen de la titulación”, ha señalado.

Estructura del curso

El curso, tiene todos los contenidos estructurados de acuerdo a la normativa vigente necesaria para obtener el certificado de profesionalidad. Consta de cuatro módulos, el primero de 120 horas sobre Obtención de aceites de oliva vírgenes, 60 horas sobre la Obtención de aceites de oliva refinado, 60 horas de Aceites de  orujo de oliva y para finalizar, un último módulo  de 150h sobre Almacenamiento y trasiego de aceite, que contempla también una parte sobre Análisis sensorial.

La formación teórica se compaginará con sesiones prácticas, visitas a empresas, plantas de compostaje y almazaras. Se realizarán también sesiones de mantenimiento, desmontaje de maquinaria, limpieza de almazara, prácticas de cata, etc.

El curso va destinado a todos los profesionales del sector oleícola, tanto operarios como maestros, personal técnico de almazara y también personas que quieran enfocar su futuro profesional a este sector. También es una oportunidad para todas aquellas personas que llevan mucho tiempo trabajando en esta profesión y desean acreditar su experiencia a través del certificado de profesionalidad.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana