web statistics
Almazaras

En marcha la tercera edición del curso de maestros y operarios de almazara

El curso va destinado a todos los profesionales del sector oleícola, tanto operarios como maestros, personal técnico de almazara y también personas que quieran enfocar su futuro profesional a este sector
Curso aemoda oya oleo270224
La formación teórica se compaginará con sesiones prácticas, visitas a empresas, plantas de compostaje y almazaras./Foto: Olivar y Aceite

El Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ junto con la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazaras (AEMODA) impulsan la tercera edición del curso de Maestros y Operarios de Almazara. Formación que consta de 390 horas y se desarrollará de marzo a junio de 2024. La formación comenzará el 15 de marzo y se prolongará hasta el 29 de junio. Se trata de una modalidad mixta para facilitar la asistencia del alumnado, por lo que cuenta con una parte presencial y otra que se impartirá de manera virtual.

El curso cuenta con más de 20 patrocinadores y colaboradores que hacen posible que pueda materializarse la tercera edición de esta iniciativa. “Desde el centro, junto con el resto de colaboradores, apostamos por la formación continua y la profesionalización del sector oleícola”, ha señalado la gerente del Centro, Soledad Román.

Por otro lado, ha puesto en valor los ponentes de “primer nivel” con los que cuenta esta formación. Concretamente participan desde IFAPA de la Junta de Andalucía, así como del resto de empresas colaboradoras que cuentan con una extensa trayectoria y son punteras en el sector oleícola. (Pieralisi, IMS, IADA Ingenieros, Foss, QuímicaMasul, Bioland, Olmos, Esteryfil, Laboratorio Tello, Olivarum, Quirón Prevención, JAR, CTAEX, Vilcon, Agrovin, Picualia, Puerta de las Villas, Orujera San Miguel y Agromillora). 

Por otro lado, van a participar también maestros de almazara, personal del Centro Tecnológico de Extremadura, la Universidad de Jaén, el Instituto de la Grasa, laboratorios, la Asociación Española de Orujo, entre otras muchas entidades y profesionales. 

Por su parte, el vicepresidente de AEMODA, Juan Alberto Cobo, ha señalado que el objetivo de la asociación es la formación de maestros y la profesionalización del sector. “Para nosotros es muy importante que los maestros tengan una acreditación de su formación y este curso permite poder acreditarse a los profesionales que trabajan en este sector y que carecen de la titulación”, ha señalado.

Estructura del curso

El curso, tiene todos los contenidos estructurados de acuerdo a la normativa vigente necesaria para obtener el certificado de profesionalidad. Consta de cuatro módulos, el primero de 120 horas sobre Obtención de aceites de oliva vírgenes, 60 horas sobre la Obtención de aceites de oliva refinado, 60 horas de Aceites de  orujo de oliva y para finalizar, un último módulo  de 150h sobre Almacenamiento y trasiego de aceite, que contempla también una parte sobre Análisis sensorial.

La formación teórica se compaginará con sesiones prácticas, visitas a empresas, plantas de compostaje y almazaras. Se realizarán también sesiones de mantenimiento, desmontaje de maquinaria, limpieza de almazara, prácticas de cata, etc.

El curso va destinado a todos los profesionales del sector oleícola, tanto operarios como maestros, personal técnico de almazara y también personas que quieran enfocar su futuro profesional a este sector. También es una oportunidad para todas aquellas personas que llevan mucho tiempo trabajando en esta profesión y desean acreditar su experiencia a través del certificado de profesionalidad.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana