web statistics
Agronomía

El futuro de la agricultura de conservación a debate

En el marco del proyecto CAMA, financiado por el programa PRIMA de la Unión Europea
CIHEAMZaragoza Agricultura Conservacion CAMA oleo260224
El seminario tendrá lugar en el CIHEAM Zaragoza los días 8 y 9 de marzo y reunirá a expertos de distintos países mediterráneos./Foto: CIHEAM

El CIHEAM Zaragoza organiza un seminario internacional en colaboración con la Estación Experimental de Aula Dei del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEAD-CSIC) y la Universidad de Lleida (UdL), para abordar el futuro de la agricultura de conservación en el Mediterráneo. Este evento se enmarca en el proyecto de investigación CAMA (Agricultura de Conservación en el Área Mediterránea), financiado por el programa PRIMA de la Unión Europea.

El seminario, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo en el CIHEAM Zaragoza, reunirá a expertos de diversos países mediterráneos, quienes compartirán los resultados de sus investigaciones y discutirán estrategias para promover y adoptar la agricultura de conservación en la región.

Entre los temas destacados, se presentará la experiencia española con los ecorregímenes de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, enfocados en la siembra directa y las rotaciones de cultivos para fomentar prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Además, la Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON) expondrá sus esfuerzos de más de dos décadas para promover este sistema agrícola sostenible.

La agricultura de conservación se fundamenta en tres principios clave: reducción del laboreo y mínima alteración del suelo, cobertura permanente del suelo con residuos vegetales y cultivos de cobertura, y diversificación de cultivos. En condiciones mediterráneas, este enfoque puede mitigar el riesgo de degradación del suelo, capturar carbono, mejorar la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes, y garantizar rendimientos más estables para los agricultores.

El seminario marca el cierre del proyecto de investigación CAMA, un esfuerzo de cuatro años que involucró a 13 socios de 8 países de la Unión Europea y el norte de África. El CIHEAM Zaragoza, como socio del proyecto, ha liderado las actividades de formación, desarrollo de capacidades y transferencia de conocimientos.

Durante el evento, se presentarán los resultados, recomendaciones y conclusiones del proyecto, y se discutirá sobre los factores que influyen en la adopción de la agricultura de conservación por parte de los agricultores, así como su futuro. También se realizarán visitas a explotaciones representativas de agricultura de conservación en la región de Aragón.

La asistencia al primer día del seminario, tanto presencial como en línea, está abierta al público interesado. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio web del CIHEAM Zaragoza.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana