web statistics
Salud

Revalorizando el orujo de aceituna: potencialidades y desafíos

Potencial nutracéutico basado en conocimientos de estudios clínicos y en células
Aceite orujo de oliva nutracéutico  oleo130224
La revisión resalta el valor del orujo de aceituna y señala la necesidad de más investigaciones./Foto: 123rf

La producción de aceite de oliva, un pilar de la economía agrícola, genera una cantidad significativa de subproductos, que representan hasta el 80% de los frutos procesados. Entre estos, el orujo de aceituna emerge como un residuo de interés debido a los diversos compuestos bioactivos identificados en él. La caracterización exhaustiva de estas propiedades biológicas es esencial para su posible aplicación en alimentos funcionales, nutracéuticos y farmacéuticos, tanto para humanos como para animales.

Una revisión elaborada por investigadores de la Universidad Federal de Santa María de Brasil y la Universidad de Ibadan en Nigeria, examina datos de modelos experimentales, incluyendo células endoteliales vasculares humanas, células epiteliales corneales y conjuntivales, células de adenocarcinoma colorrectal humano, células de hepatoma humano no tumorigénicas y macrófagos murinos, además de ensayos clínicos.

Los estudios in vitro sugieren que los biofenoles extraídos del orujo de oliva poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiproliferativas, potencialmente útiles para trastornos cardiovasculares como la aterosclerosis, la hepatoesteatosis y la enfermedad del ojo seco. Se han observado efectos protectores contra la enfermedad del ojo seco en ensayos con modelos de ratón.

Impacto en la alimentación animal y humana

El orujo de oliva utilizado en la alimentación de peces y aves de corral ha demostrado mejorar la inmunidad de los animales y la calidad nutricional de la carne y los huevos. Aunque los ensayos clínicos en humanos son limitados, sugieren posibles propiedades cardioprotectoras basadas en alteraciones en biomarcadores específicos después del consumo de alimentos enriquecidos con orujo de aceituna.

Perspectivas futuras

La revisión resalta el valor del orujo de aceituna y señala la necesidad de más investigaciones, especialmente en el ámbito de la alimentación animal y las propiedades nutricionales humanas de este subproducto. A medida que se desvelan sus potencialidades, también se reconocen los desafíos y las oportunidades para su aprovechamiento integral en diversos campos.

Relacionado Reunión de expertos internacionales ingredientes funcionales y nutracéuticos Un nutracéutico elaborado a partir de AOVE, desarrollado por investigadores de la UEX y el INTAEX Actualización sobre los mecanismos moleculares antiinflamatorios inducidos por el ácido oleico

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana