web statistics
AOVES Premium

Convenio de colaboración entre Caja Rural de Jaén y Consejo Regulador de la DO Sierra de Segura

Con el objetivo de mejorar la formación del sector olivarero y elaborador de aceite de oliva de Sierra de Segura
Firma convenio caja rural jaen do sierra segura oleo090224
El presente convenio tiene vigencia de un año./Foto: Caja Rural de Jaén/DO Sierra de Segura

El 5 de febrero, en el edificio de Caja Rural de Jaén en Geolit, se ha firmado el convenio de colaboración entre el Secretario de la Denominación de Origen Sierra de Segura, Francisco Moreno y el director comercial de Caja Rural de Jaén, Juan Gallego Cobo.

El Consejo regulador de la Sierra de Segura es una entidad que tiene como fin el control de calidad y origen de los aceites elaborados en la comarca, así como la defensa del nombre protegido, la promoción y actividades de formación, investigación y desarrollo relacionadas con el olivar y el aceite de Segura. El presente convenio tiene vigencia de un año.

Caja Rural de Jaén es una entidad financiera que, desde sus orígenes, apoya a la agricultura de la provincia de Jaén y en particular a los olivareros, almazaras y comercializadores del primer sector económico de nuestra provincia. Ambas entidades llevan colaborando desde el reconocimiento del Consejo Regulador, habiendo recibido de Caja Rural de Jaén diferentes aportaciones para la realización de sus actividades. 

Su secretario, Francisco Moreno, ha manifiestado que la rúbrica del convenio de colaboración está orientada a promocionar los aceites de la Sierra de Segura, para que el consumidor ponga en valor los mismos y acredite su calidad certificada.

Por otro parte Juan Gallego Cobo, director comercial de Caja Rural de Jaén, ha destacado que Caja Rural de Jaén, colaborará con el propio Consejo Regulador, con el objetivo de mejorar la formación del sector olivarero y elaborador de aceite de oliva de Sierra de Segura, así como contribuir al desarrollo económico, mejora de cualificación profesional, y transferencia de los conocimientos de I+D+I.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana