web statistics
AOVES Premium

Convenio de colaboración entre Caja Rural de Jaén y Consejo Regulador de la DO Sierra de Segura

Con el objetivo de mejorar la formación del sector olivarero y elaborador de aceite de oliva de Sierra de Segura
Firma convenio caja rural jaen do sierra segura oleo090224
El presente convenio tiene vigencia de un año./Foto: Caja Rural de Jaén/DO Sierra de Segura

El 5 de febrero, en el edificio de Caja Rural de Jaén en Geolit, se ha firmado el convenio de colaboración entre el Secretario de la Denominación de Origen Sierra de Segura, Francisco Moreno y el director comercial de Caja Rural de Jaén, Juan Gallego Cobo.

El Consejo regulador de la Sierra de Segura es una entidad que tiene como fin el control de calidad y origen de los aceites elaborados en la comarca, así como la defensa del nombre protegido, la promoción y actividades de formación, investigación y desarrollo relacionadas con el olivar y el aceite de Segura. El presente convenio tiene vigencia de un año.

Caja Rural de Jaén es una entidad financiera que, desde sus orígenes, apoya a la agricultura de la provincia de Jaén y en particular a los olivareros, almazaras y comercializadores del primer sector económico de nuestra provincia. Ambas entidades llevan colaborando desde el reconocimiento del Consejo Regulador, habiendo recibido de Caja Rural de Jaén diferentes aportaciones para la realización de sus actividades. 

Su secretario, Francisco Moreno, ha manifiestado que la rúbrica del convenio de colaboración está orientada a promocionar los aceites de la Sierra de Segura, para que el consumidor ponga en valor los mismos y acredite su calidad certificada.

Por otro parte Juan Gallego Cobo, director comercial de Caja Rural de Jaén, ha destacado que Caja Rural de Jaén, colaborará con el propio Consejo Regulador, con el objetivo de mejorar la formación del sector olivarero y elaborador de aceite de oliva de Sierra de Segura, así como contribuir al desarrollo económico, mejora de cualificación profesional, y transferencia de los conocimientos de I+D+I.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana