web statistics
Envasadoras

Deoleo llevará los beneficios del aceite de oliva para la salud a 150 millones de personas en 2030

Deoleo, a través de su estrategia de sostenibilidad y su propósito “Cuidamos lo que te cuida”, incide en el Día Internacional de la Educación en la importancia de fomentar el consumo del AOVE y concienciar sobre su importante valor nutricional.
Carbonell Deoloe salud alimentacion oleo260124
En el año 2022, Deoleo llegó en este sentido a más de 42 millones de personas a través del packaging de sus productos y campañas de marketing y comunicación./Foto: Deoleo

Deoleo anuncia que llegará a 150 millones de personas para el año 2030 en la concienciación de los beneficios del aceite de oliva para la salud. La compañía nº1 en aceite de oliva a nivel mundial hace un llamamiento en el Día Internacional de la Educación para seguir promoviendo la importancia del consumo de AOVE, sensibilizando sobre su destacado valor nutricional. 

Deoleo, a través de su estrategia de sostenibilidad y su propósito “Cuidamos lo que te cuida”, ha logrado informar en 2022 a más de 42 millones de personas sobre los beneficios y usos del aceite de oliva, y pretende llegar a 150 millones para el año 2030 a través de sus marcas líderes: Carbonell, Bertolli y Carapelli

La compañía pretende alcanzar este hito mediante diferentes estrategias. El packaging es uno de sus canales de comunicación más potentes, visible para todos los consumidores. Por ello, siempre se aseguran de incluir información sanitaria clara y transparente en los envases de sus productos, incluso cuando no es un requisito legal en ciertos mercados. 

En otros países, como Canadá y Alemania, se han emitido anuncios de televisión de carácter educativo, y en Estados Unidos, durante el año 2022, a través de la marca Bertolli, colaboraron con un grupo de influencers para educar a su público sobre los beneficios del aceite de oliva para la salud. 

Por último, también utilizan su página web y las redes sociales para llegar a un público lo más amplio posible. En 2024 continuará esta labor de concienciación sobre cómo llevar un estilo de vida más saludable como parte de su compromiso en apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especialmente el objetivo número 3: buena salud y bienestar. 

Deoleo ha suscrito recientemente el estudio “Efectos beneficiosos del aceite de oliva virgen extra: mecanismos moleculares implicados”, que se encuentra en estos momentos en fase de elaboración. Este estudio, realizado por el Istituto Nutrizionale Carapelli en colaboración con las Universidades de Milán, Perugia, Padua y Nápoles, quiere demostrar cómo el aceite de oliva virgen extra contribuye significativamente a nuestra salud. Rico en ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, este aceite no solo protege la salud del corazón y combate las enfermedades inflamatorias asociadas al envejecimiento, sino que también favorece una digestión eficaz y protege la piel del daño causado por la molécula radical libre. 

Relacionado Hoja de ruta de Deoleo hacia un futuro sostenible del aceite de oliva Deoleo y la Fundación Cruzcampo se unen para impulsar el talento joven Nuevo acuerdo para concienciar sobre la importancia de modelos productivos sostenibles en el aceite de oliva

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana