web statistics
Envasadoras

Nuevo acuerdo para concienciar sobre la importancia de modelos productivos sostenibles en el aceite de oliva

Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Upa deoleo oleo050623
Lorenzo Ramos, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Ignacio Silva, CEO y presidente de Deoleo./Foto: UPA

Deoleo y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han firmado un nuevo acuerdo en la sede de UPA en Madrid con el objetivo de concienciar sobre la importancia del impacto del cambio climático y el valor medioambiental que ofrece la producción de aceite de oliva

Ambas entidades se comprometen, a su vez, a explicar al productor y consumidor la importancia de modelos productivos sostenibles de aceite de oliva desde el punto de vista económico, social y medioambiental, a mejorar la calidad y trazabilidad del aceite de oliva, y a colaborar en asuntos de formación. Este acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, constituye un paso más en la relación de colaboración constante entre las dos entidades. Esta asociación comenzó en 2017 con el objetivo de liderar el apoyo a toda la cadena de producción y fomentar el desarrollo rural y de agricultores desde una perspectiva sostenible.

Compromiso y formación

Este acuerdo supone, además, un nuevo paso en la estrategia de sostenibilidad 2030 de Deoleo, para liderar el camino del sector hacia la producción y distribución sostenible de aceite de oliva a nivel global. Asimismo, amplifica la labor de la compañía y compromete durante este año a ambas entidades a llevar a cabo cinco acciones formativas en diferentes provincias y municipios de la geografía española.

Estas sesiones están teniendo lugar a lo largo de 2023, de marzo a noviembre, en Andalucía (Sevilla, Málaga y Jaén), Extremadura y Castilla-La Mancha. Para concluir, se celebrará un acto de cierre anual en Madrid donde se recopilarán todas las conclusiones del ejercicio contando con presencia a nivel institucional.

El nuevo acuerdo de Deoleo y UPA refuerza también la estrategia de la compañía aceitera de apoyar al campo y sus agricultores en un contexto socioeconómico difícil, ensalzando la labor que realizan y la importancia clave que tienen para la cadena de producción y para la comercialización de un aceite de oliva que cumpla con los mayores estándares de calidad.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana